VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- El general Ignacio Murillo presentó su renuncia como coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, informó el secretario de Gobierno del estado, José Ramiro López Obrador.
El encargado de la política interna señaló que el militar dio a conocer este martes su dimisión, la cual obedece a un ascenso, durante la Mesa de la Construcción de la Paz y la Seguridad de Tabasco, en la que participan diversas instancias de seguridad.
Ayer, el coronel José Barajas Mejía presentó ante el Congreso local su renuncia como fiscal general del estado, la cual tuvo su origen, según el secretario de Gobierno, en el deseo del militar de continuar su carrera en la milicia para poder presentar un examen para subir de grado.
"Es precisamente para enfrentar a la delincuencia que se están dando todas estas reestructuraciones", dijo López Obrador al término de un acto oficial.
José Ramiro se refirió a la renuncia del director de Seguridad Pública del municipio de Comalcalco, y dijo que son "reestructuras que hay para evitar que la delincuencia se salga con la suya".
El lunes, el mayor Raúl Velasco Valencia dimitió como jefe policiaco de Comalcalco.
El ahora exfuncionario era uno de los 11 mandos militares nombrados en octubre pasado por el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, general Víctor Hugo Chávez Martínez.
Se dijo entonces que la idea de poner personal castrense era reforzar las áreas de seguridad en los 11 municipios gobernados por Morena.
El anuncio de la salida del militar la hizo el alcalde Ovidio Peralta Suárez en sus redes sociales.
El edil dio a conocer que fue el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, quien le propuso hacer un cambio en la Dirección de Seguridad para enfrentar el aumento de la incidencia delictiva en los últimos días.
El militar será relevado por Rodolfo Hernández Brito, un civil que ya ocupó el mismo cargo en dos ocasiones en Centla, así como en Jalapa y Cárdenas.
Después de que el secretario de Gobierno diera a conocer su salida, el general Ignacio Murillo aseguró que fue ascendido y que será coordinador territorial de la región Golfo de la Guardia Nacional, que incluye los estados de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Informó que el nuevo coordinador en el estado será el general brigadier Manuel Bravo Alonso.
Con información de: Proceso.
De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.
La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.
Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.
En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.
El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.
Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.
Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.
Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.
Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.
Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.
Y no solo eso, también la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.
Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.
El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.
Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.
Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.
Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".
"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.
De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.
La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.
Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.
En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.
El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.
Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.
Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.
Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.
Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.
Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.
Y no solo eso, también la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.
Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.
El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.
Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.
Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.
Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".
"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.