Durante honores a la bandera, FGE rinde tributo a policías ministeriales caídos en cumplimiento de su deber

- Elementos que fueron asesinados en abril de 2022

En el marco del programa de “Fortalecimiento Cívico Institucional”, dirigido e impulsado por el Grupo de Orientación Escolar Chihuahuense (GOECHI), de la Agencia Estatal de Investigación, la Fiscalía General del Estado de Distrito Zona Norte, recordó a policías ministeriales caídos en cumplimiento de su deber hace casi tres años.

Durante la ceremonia de honores a la bandera, asistentes, encabezados por el Fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, rindieron tributo a los agentes Alejandro Domínguez Cabriales y Ezequiel Emanuel Ortiz Fierro, y al oficial Gil Malo Solano, quienes entregaron su vida en cumplimiento del deber los días 15 y 17 de abril del año 2022.

El acto cívico contó con la participación de la Escolta y Banda de Guerra del CBTIS 270, a quienes se les reconoció por sus diversas actividades y participaciones.

En el evento estuvieron presentes Mariza Cardona Gurrola, coordinadora del Programa Nacional de Convivencia Escolar; Brenda Rodríguez, Sub Secretaría de Cultura en la Zona Norte; Norma Alicia Medina Rivas, Directora del CBTIS 270; Jean Paul Aguilera, Director de FICOSEC; Gabriela Juárez Bejarano, Coordinadora Regional CEAVE Zona Norte y Héctor Jácome Hernández, Director de Servicios Periciales en la Zona Norte.

Así como Luis Ángel Aguirre Rodríguez, Sub Secretario de Estado Mayor de la SSPE; Hugo Armando Parada, Coordinador Regional de la SSPE Zona Norte; Gabriel Atayde Gameros, en representación del Secretario de la SSPM; Michelle Rodarte, Coordinadora General de Agentes del Ministerio Público y Nazaret Alarcón Galicia, Subcoordinadora de la AEI de la FEM.

Con estas actividades, la FGE refrenda el compromiso de generar proximidad social con instituciones educativas de la localidad y reconocer sus logros para reforzar el sentido de pertenencia.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes