Truenan productores de Chihuahua contra la 4T por eliminarles subsidio a energía eléctrica sin avisarles

El diputado del PRI por Parral, Guillermo Ramírez, informó que a través de su casa de enlace se han recibido diversas solicitudes  a través del distrito 21, entre ellas de  productores agrícolas, que se han visto afectados porque se les quitó el subsidio a la tarifa eléctrica.

Acompañado de productores de Valle Allende, de la Estación Morita, de Corralejo, de Estación Dorado, de Talamantes, de Parral, de Matamoros y de Santa Bárbara, anunció el presentar un punto acuerdo dirigido a la CONAGUA y la SADER para entablar  pláticas y poder llegar a una solución favorable.

“La tarifa oscila entre los 50, 60 centavos más o menos, porque los waths  que se gastan y sin este subsidio estarían pagando arriba de cuatro veces más y resulta totalmente insostenible esta actividad con esos costos sin ese subsidio”,  dijo.

Añadió que ante una sequía extrema en  el estado de Chihuahua, con esta  medida que está tomando el gobierno federal es algo sin precedentes, “tenemos que estar todos unidos y independientemente de las fracciones parlamentarias que representemos yo creo que es un tema en que los 33 diputados deberíamos de estar ayudando a este sector tan sentido porque este sector su actividad económica se ha visto afectada con este incremento y con este con este subsidio que les están quitando", aceptó.

Uno de los productores, Ramón Villegas Portillo del municipio de Allende expresó “estamos hoy aquí en el Congreso apoyando una causa creo que es muy justa venimos apoyando los productores del municipio Allende que les fueron quitado el subsidio  para el campo un programa muy benéfico para los productores que debido a ese subsidio pueden salir a producir hoy está en riesgo a muchos… ahora hay riesgo del gobierno federal a quitar ese subsidio si nos quitan ese subsidio no sé qué vamos a hacer vamos a tener que emigrar vamos a tener que salir a la ciudad entonces no va a haber alimentos para la ciudad les hacemos un llamado a que se sensibilicen,  que nos ayuden”.

 

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes