Con el comienzo de campañas de aspirantes al Poder Judicial, ciudadanos concuerdan que será difícil identificar quiénes son sus candidatos

Tras dos días del inicio de campañas para puestos de jueces, ministros y magistraturas del Poder Judicial Mexicano, Omnia Noticias salió a las calles de Chihuahua para entrevistarse con la ciudadanía, entre periodistas, ciudadanos que transitaban por las calles del centro histórico y gente envuelta en la política se recabó información sobre estas campañas electorales. 

La mayoría concordó en que será difícil para la ciudadanía conocer quienes son sus opciones para votar, además de que debe cambiar la manera en la que se está haciendo esta promoción de aspirantes pues, aunque utilizan los recursos que tienen a la mano, no son tomados en serio. Una de ellas comentó que la saturación en redes sociales es exagerada, “no estoy de acuerdo en cómo están manejando esto” expresó y añadió que deberían regular la forma de hacerlas y cambiar las maneras en las que se están dando a conocer los candidatos. 

Otra de ellas expuso que los aspirantes no están suficientemente preparados para hacer una campaña publicitaria “usualmente están acostumbrados a que personas más capacitadas las hagan”, indicó, pues intentan conectar con adultos jóvenes con “memes” pero está ocurriendo lo contrario ya que no los toman en serio “tienen que cambiar de estrategia durante su campaña para poder llegar bien al público y poder conseguir los votos”, finalizó. 

Por otra parte un ciudadano que transitaba por la calle Victoria expuso que afortunadamente está al tanto de las campañas, pero no conoce a sus candidatos pero cree que las elecciones no tendrán participación, “no va a tener mucha participación”, compartió con Omnia que en lo personal desconoce quienes son los candidatos locales, únicamente sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Otra chica concordó con el hombre anteriormente cuestionado y dijo que la mayoría de los candidatos no los conoce pero que hay que investigar para poder votar,  por otra parte en el tema de las campañas expuso lo siguiente: “no estoy de acuerdo de que le pongan un número a un candidato porque para aprenderlo va a estar difícil”. 

Al igual que los entrevistados pasados, una chihuahuense expuso que son muchos candidatos y va a ser difícil que la gente se informe ya que en elecciones normales en donde hay una cantidad menor la gente no conoce a los candidatos “va a ser difícil que conozcan a los candidatos para familiar, penal, civil, para todos ¿no?” , mientras que en el caso de las campañas, la promoción en redes sociales va a ser lo que más se va a ver y lo que más les va a funcionar, según la entrevistada. 

“Va a ser difícil para la ciudadanía saber identificarlos, primero porque son muchos”, dijo una chica a las afueras del Palacio de Gobierno, agregó que al no ser patrocinados por alguien más va a ser difícil para la ciudadanía el conocerlos “quienes van a estar ahí y quienes van a poder apoyar van a ser familiares de los mismos candidatos”, expuso que es obvio que se va a ver quienes están recibiendo apoyo por el tipo de campañas hechas. 

Por último otra ciudadana comentó que era necesario investigar de lleno a los aspirantes y no dejarse llevar por comentarios de allegados,  “me gustaría ver campañas en donde podamos ver sus trayectorias y valores de cada uno”, finalizó.

Fue el pasado domingo 30 de marzo que las campañas para elecciones de Jueces y Magistrados comenzaron en México y tendrán hasta el 28 de mayo para convencer a la ciudadanía de que son la mejor opción, se trata de 9 cargos de ministras o ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 2 cargos de magistraturas para la Sala Superior y 15 de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 5 cargos de magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial; 464 cargos de magistraturas de Circuito, y 386 personas juzgadoras de Distrito.

Además de 1787 cargos de personas juzgadoras a nivel local en en 19 entidades federativas, entre ellas Chihuahua, para conocer a los candidatos el INE habilitó la siguiente página: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/ 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes