Venezuela es el primer país de América Latina que se queda sin glaciares

Venezuela entró en una nueva categoría climática al convertirse en 2024, junto a Eslovenia, en los dos primeros países del mundo en perder el hielo de sus montañas. El glaciar Humboldt, ubicado en la Sierra Nevada de Mérida, desapareció completamente, lo que refleja el impacto del calentamiento global en el país.

"Con la desaparición del Humboldt, su último glaciar, la República Bolivariana de Venezuela se convirtió en el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares", destacó en un informe la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima en América Latina y el Caribe en 2024.

El estudio indicó que los glaciares de todo el planeta han sufrido una gran pérdida de masa en los últimos tres años. En el caso venezolano, esta situación no solo representa la desaparición de un ecosistema único, sino también un riesgo para la seguridad hídrica a largo plazo, especialmente en regiones andinas que dependen del deshielo estacional como fuente de agua.

En junio, la NASA ya informó que Venezuela era "el primer país de los Andes en perder sus glaciares".

Aunque oficialmente se ha declarado la desaparición del Humboldt, aún persiste un pequeño remanente en la Sierra Nevada conocido como La Corona. Sin embargo, debido a su reducido tamaño, la OMM no lo clasifica como glaciar.

Proyecto medioambiental

Esta situación preocupa a las autoridades venezolanas, que desde 2023 impulsan un proyecto medioambiental para tratar de frenar su deshielo.

La iniciativa, desarrollada con el apoyo de científicos, expertos y voluntarios, ha incluido la instalación de mantas térmicas -conocidas como geotextiles- en los alrededores de La Corona para reducir el ritmo de derretimiento. 

Por otro lado, la OMM advirtió que 2024 fue para América Latina y el Caribe "el año más cálido o el segundo año más cálido del que se tiene constancia". "El valor medio se situó 0,9 °C por encima de la media del período 1991-2020", añadió.

"Alrededor del 90 % del exceso de energía que se acumula en el sistema Tierra debido al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero va a parar al océano, modificando su temperatura a distintos niveles de profundidad", afirmó.

Y continuó: "A medida que el agua se calienta, se expande. Por tanto, puesto que los océanos absorben la mayor parte del exceso de energía del sistema climático, su calentamiento contribuye al aumento de nivel del mar".

La OMM recordó que "más del 27 % de la población de América Latina y el Caribe vive en zonas litorales y se estima que entre el 6 % y el 8 % vive en zonas sujetas a un riesgo alto o muy alto de verse afectadas por peligros costeros, como acuíferos de agua dulce contaminados, costas erosionadas, zonas de baja altitud inundadas y mareas de tempestad".

Con información de actualiadd.rt.com

Tips al momento

¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes