Sesionó el Comité Estatal de Manejo de Fuego para dar seguimiento a acciones contra incendios forestales

 

_-Reforzaron estrategias y acciones concretas para que los tres órdenes de gobierno implementen un manejo integral del fuego en Chihuahua

Con la participación de autoridades y representantes de los tres niveles de gobierno, quienes trabajan de manera coordinada para mitigar los efectos de estos siniestros, en días pasados se llevó a cabo la sesión del Comité Estatal de Fuego, en la cual se dio seguimiento a las estrategias y acciones implementadas para combatir los incendios forestales en el estado.

El objetivo fue reforzar estrategias y acciones concretas para que los tres órdenes de gobierno implementen un manejo integral del fuego en Chihuahua, priorizar la prevención y la mitigación de los impactos negativos de los incendios forestales en la entidad.

Actualmente, en el estado de Chihuahua se encuentran activos diversos incendios forestales, los cuales son combatidos mediante un esfuerzo conjunto entre las brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Desarrollo Rural, la Coordinación Estatal de Protección Civil y brigadas locales.

La reunión tuvo lugar en el Centro Estatal de Manejo de Fuego, donde se contó con la presencia de representantes de la 5ta y 42 Zona Militar; Secretaría General de Gobierno; Secretaría de Desarrollo Rural y de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Además, representantes de la Secretaría de Bienestar Social; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Comisión Nacional Forestal (Conafor); Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); la Coordinadora Territorial del Programa Sembrando Vida en Chihuahua y Sonora.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes