Reto de Tiktok termina en abuso sexual a niño en plena clase y con profesora presente

Tres adolescentes de 13 años agredieron sexualmente a un compañero en un colegio de Godoy Cruz, en la provincia argentina de Mendoza. Los hechos se produjeron en plena clase, con la profesora presente.

El caso tuvo lugar el pasado 2 de septiembre, aunque hasta ahora trascendió. Los adolescentes justificaron la agresión sosteniendo que se trataba de un juego basado en un reto viral que circula en la red social Tiktok, según informa El Sol.

En clase con la profesora

La agresión se produjo durante una clase de inglés. La profesora afirma que no tuvo conocimiento de lo que sucedía porque se encontraba atendiendo a seis alumnos situados alrededor de su escritorio. En ese momento tuvo lugar el ataque.

Según los detalles que se han difundido, los tres menores trataban de imitar un juego conocido como 'chifla chifla', que se basa en simular actos de violencia sexual como si se trataran de una broma entre compañeros.

Los tres acusados participaron en la agresión. Uno inmovilizó a la víctima, otro le tiró encima un pegamento, mientras que un tercero le realizó actos de naturaleza sexual sin que la víctima pudiera evitarlo.

Menores no son imputables

Fue la madre del menor agredido quien se dio cuenta de que algo no andaba bien. Cuando recogió a su hijo al término de las clases notó un comportamiento extraño y el niño finalmente acabó relatando lo sucedido.

La gravedad de los hechos, calificados como abuso sexual agravado, hizo que la progenitora interpusiese una denuncia, si bien se espera poco recorrido judicial debido a la edad de los acusados, por debajo de 16 años, lo que significa que son inimputables y no pueden enfrentar cargos penales.

La Dirección General de Escuelas (DGE) tomó la decisión de trasladar a los tres adolescentes a otro centro escolar mientras que se brinda apoyo psicológico a la víctima.

El informe forense al que fue sometido el menor agredido determinó que no presentaba lesiones externas visibles, aunque evidenciaba dolor y enrojecimiento en sus partes íntimas. La evaluación psicológica precisó un cuadro de profunda angustia.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes