Jueza frena pago de indemnización de Graue y exdirector de FES Aragón a asesora de tesis de Yasmín Esquivel

Flor de María Hernández Mijangos, jueza cuarta de lo civil de la Ciudad de México, suspendió el pago que debían realizar Enrique Graue Wiechers, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Fernando Macedo Chagolla, director de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, en favor de Martha Rodríguez Ortiz por daño moral.

El pasado 28 de febrero, la jueza local emitió la sentencia definitiva en la que estableció que los funcionarios de la máxima casa de estudios debían pagar 15 millones de pesos como reparación a Rodríguez Ortiz, quien fue la asesora de la tesis de titulación de la hoy ministra Yasmín Esquivel Mossa.

De acuerdo con el boletín judicial del pasado 26 de marzo, los funcionarios de la UNAM presentaron una apelación con ambos efectos, por lo que el expediente será enviado a una sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para que decida si procede o no el cobro que se les pretende hacer. 

En diciembre de 2022, Latinus dio a conocer la investigación de Guillermo Sheridan sobre las similitudes entre las tesis asesoradas por Rodríguez y sustentadas por Esquivel Mossa en septiembre de 1987, hoy aspirante a continuar como ministra por voto popular, y la de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, presentada en julio de 1986.

La profesora, que dirigió ambos trabajos de titulación, fue removida de su cargo en enero de 2023 por faltas a los principios éticos universitarios, luego de que la Facultad de Estudios Superiores Aragón determinó que la tesis de Esquivel es una "copia sustancial de la original presentada en 1986".

Tras su despido, Martha Rodríguez promovió un juicio ordinario civil en contra de Enrique Graue y de Fernando Macedo Chagolla por presunto daño moral originado por las "falsas declaraciones".

La jueza Hernández Mijangos, titular del Juzgado Cuarto Civil de la Ciudad de México, emitió el pasado 28 de febrero su sentencia condenando a los funcionarios de la máxima casa de estudios al pago de 15 millones de pesos para resarcir el daño moral, según consta en el boletín judicial publicado el 3 de marzo.

Sin embargo, la sentencia fue impugnada, por lo que ahora una instancia superior resolverá si el exrector de la máxima casa de estudios y el director de la FES Aragón deberán pagar la millonaria suma exigida por la asesora de tesis de Yasmín Esquivel.

Con información de Latinus

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes