Cae el ánimo para invertir en México y más de la mitad de los negocios se vieron afectados por un delito: Coparmex

El ánimo para hacer inversiones en México sufrió una fuerte caída, registrando niveles similares a los alcanzados en la pandemia, según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La institución presentó su más reciente medición del último cuatrimestre de 2024, en el cual, sólo el 38.3% de los socios considera que es buen momento para invertir, esto significa una disminución de 12.8% con relación al año anterior.

Según la Coparmex, el indicador sobre seguridad expuso que el 51% de los negocios afiliados a la confederación ha sido víctima de algún delito en el último año.

Debido a esta problemática, Coparmex ha exigido al Poder Legislativo priorizar la aprobación de la Ley General contra la Extorsión, medida urgente para frenar delitos que afectan a los empresarios y ciudadanos.

La incertidumbre y la inseguridad son los principales obstáculos para el crecimiento de los negocios. Coparmex señala que 56.8% de los socios apuntó a la incertidumbre del contexto económico, 51% a la incertidumbre política y 49.5% a la inseguridad.

A pesar de los datos, el 60% de los socios ha expresado su intención de expandir sus negocios en el año, reflejando confianza en las oportunidades de crecimiento, de acuerdo con datos de Coparmex.

El estudio contempla encuestas realizadas a 71 centros empresariales distribuidos en las 32 entidades del país, recolectando mil 812 encuestas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes