Hallan restos calcinados en inmediaciones de refugio migrante en Tlaxcala; albergue pide investigación

La dirección del albergue migrante La Sagrada Familia, localizado en Apizaco, Tlaxcala, reportó la identificación de presuntos restos humanos calcinados en las inmediaciones de dicho centro y afirmó que el hecho generó “un grave clima de incertidumbre y temor para la comunidad”.

 

 

El hallazgo se produjo este domingo pasado por la mañana, detalló la organización en un comunicado, por lo que han solicitado a las autoridades una respuesta efectiva e inmediata a los hechos.

 

 

Sergio Luna, coordinador del albergue, expresó su preocupación ante el clima de violencia que rodea al albergue y su comunidad.

“Nos preocupa y nos indigna mucho que estos hechos de violencia afecten también la labor que hacemos como albergue La Sagrada Familia”, señaló en entrevista.

“Tanto los vecinos como el albergue hemos manifestado nuestra preocupación y nuestra indignación, porque se dan estos hechos –creemos que está relacionado– con la ausencia y la desatención que, de alguna manera, las autoridades han tenido con relación a la zona”.

 

 

 

Piden protección al gobierno federal

Sergio Luna, coordinador de La Sagrada Familia, reiteró que, hasta el momento, tanto las autoridades como la fiscalía desconocen la identidad de la víctima, incluyendo su nacionalidad.

 

 

Por otro lado, desde la dirección del albergue se urgió a que intervenga el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas –del cual, la organización forma parte–.

Así como de las comisiones de Derechos Humanos federal y local, para monitorear la seguridad en la zona debido a que hay antecedentes de actos de racismo y xenofobia en las inmediaciones del sitio.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes