Habitantes indígenas presentan dos amparos contra carretera que conduce a Palenque, municipio donde está el rancho de AMLO

EFE.- Habitantes indígenas de 13 municipios del estado de Chiapas se oponen al proyecto de la autopista San Cristóbal–Palenque, un proyecto federal que tiene inicio en el municipio donde actualmente vive el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), Palenque, hasta San Cristóbal de Las Casas.

Los pueblos y comunidades indígenas tzeltales, tzotziles y pueblo mestizo alzaron la voz para rechazar el proyecto y anunciaron que este lunes interpusieron dos amparos.

“Se presentaron dos amparos. ¿En qué sentido? Un primer amparo reclamando la inconstitucionalidad de esos lineamientos y otro por no respetar el derecho a una consulta libre, previa e informada”, dijo a medios Fernanda Santos, académica de la universidad Ibero Puebla y abogada especialista en género y derechos humanos.

 

El anuncio de las comunidades tzotziles, choles y tzeltales ocurrió unas horas después de que el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó que en una consulta que se llevó a cabo el pasado 23 de marzo, en la que participaron 39 mil personas, se decidió que la obra, de la que no se ha anunciado la inversión, se ponga en marcha.

Además, señalaron que esta consulta estuvo viciada por "irregularidades y falta de transparencia" pues no se garantizó una participación libre, previa e informada, violando así los derechos de los pueblos originarios establecidos en el artículo 2 de la Constitución mexicana.

Tras dejar la presidencia de México, el 30 de septiembre, López Obrador se fue a vivir a una finca ubicada en Palenque, Chiapas, un plan de vida que repitió decenas de veces durante su mandato.

Pascula Vázquez Aguilar, vocera del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), declaró que “desde sus orígenes, dicha autopista ha sido un proyecto discriminatorio, racista y excluyente" de quienes trabajan la tierra y habitan el territorio.

Los habitantes de las comunidades donde pasará el trazo señalaron que el gobierno del estado de Chiapas y el gobierno federal, que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum,han llevado a cabo estudios de suelo "sin consentimiento y sin proporcionar información sobre los fines de estos análisis".

Además, denunciaron que algunas comunidades han recibido amenazas de parte de ingenieros y delegados de gobiernos encargados de los estudios, quienes advierten que, de no permitir su trabajo, regresarán acompañados del grupo de la policía estatal, generado temor en la población.

La falta de información oficial ha sido una constante, ya que incluso la convocatoria para la consulta se realizó a última hora, a través de redes sociales, sin utilizar los mecanismos de comunicación aprobados por las comunidades.

Entre las demandas de los afectados destacan: respeto a sus derechos como pueblos originarios, detención del despojo de sus tierras y recursos, y transparencia en la información sobre el impacto ambiental y cultural del proyecto.

Así también piden la publicación del presupuesto y la procedencia de los fondos de la autopista, resultados detallados de la consulta por comunidad y municipio.

Los pueblos afectados reiteran que no están en contra del desarrollo, pero advierten que este no puede llevarse a cabo a costa de su territorio y su modo de vida, sino a través del respeto y el diálogo justo. 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes