Rubén Rocha desestima publicaciones sobre pérdidas económicas durante guerra del narco

CULIACÁN, Sin. (apro). – El gobernador Rubén Rocha Moya catalogó como amarillista la portada del periódico local El Debate, el cual maneja cifras de 30 mil millones de pesos en pérdidas económicas derivadas de la guerra entre los Chapitos y los Mayos, iniciada en Sinaloa desde el 9 septiembre y que se ha centralizado prácticamente en la capital. 

En su conferencia semanera, Rocha desestimó la publicación advirtiendo que las cifras por 30 mil millones de pesos no son tal, ya que el empresario puede darse incluso un lujo de “aguantar y ganar un poquito menos de lo que estaba ganando”. 

 

“El empresario, un empresario que tiene la fortaleza y el compromiso con Sinaloa, puede aguantar a ganar un poquito menos de lo que estaba ganando, pero no necesariamente declararse en quiebra, gana un poco menos porque su empresa es tan consolidada que llega el momento en que se reponen”. 

La publicación, firmada por varias reporteras de esa casa editorial, señala que según el economista César Valenzuela, las pérdidas estimadas en 30 mil millones son producto de la inestabilidad provocada por la ola de violencia. 

Junto a la pérdida económica, el especialista advirtió para el reportaje de El Debate que se han perdido alrededor de 18 mil empleos. 

“No admito, por tanto, el amarillismo, un periódico con esta responsabilidad tan importante con Sinaloa”, dijo el gobernador al respecto. 

Sin embargo, cifras del IMSS advierten que Sinaloa dejó de tener cerca de 12 mil empleos entre febrero de 2024 y febrero de este año, fechas en que las altas ante esta institución crecen debido a la afluencia en los campos agrícolas. 

También desde Coparmex Sinaloa a través de Martha Reyes han dado cifras sobre pérdidas, que a inicios de diciembre se remontaban a más de 5 mil millones de pesos en pérdidas, mismas que se han ido incrementado por las nulas ganancias durante las fechas y el inicio de año. 

Al respecto, el gobernador criticó que sería mejor hacer un balance respecto al Carnaval Internacional de Mazatlán el cual tuvo ganancias, dijo, pero no explicó sobre los gastos de operación en el evento que superan los 20 millones de pesos, nada más en el pago a los artistas que acudieron al evento. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes