Capacita INE a 65,659 ciudadanas y ciudadanos para recibir el voto en elecciones del poder judicial

CHIHUAHUA.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó un informe sobre los avances en la etapa de organización de las elecciones de cargos del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE informó que 65,699 personas se capacitaron y 65,604 cumplen con los requisitos legales para participar como Funcionarias y Funcionarios de Casillas durante la jornada electoral del próximo 1 de junio.

El 7 de abril se realizará la segunda insaculación o sorteo para la designación de los 32,768 cargos de Presidencias, Secretarías, Escrutadores y Suplentes Generales que conformarán las Mesas Directivas de Casilla.

Las funcionarias y funcionarios de casilla se harán cargo de la instalación y funcionamiento de las 3,506 casillas únicas seccionales aprobadas por los Consejos Distritales del INE.

3,208 casillas serán Básicas, 295 Contiguas y 3 Especiales, las cuales se instalarán en planteles escolares, oficinas y espacios públicos, así como en domicilios particulares, en cada una de las secciones electorales de la entidad, según el informe presentado por la Vocalía de Organización Electoral.

Las Casillas Especiales se ubicarán en el Aeropuerto Internacional Abraham González y el Módulo de Atención Ciudadana 080251, ambas ubicaciones en Ciudad Juárez, así como en el Colegio de Bachilleres de Chihuahua 3, ubicado en la ciudad de Chihuahua, con el propósito de recibir la votación de las personas en tránsito.

La Vocalía del Registro Federal de Electores refirió que del 11 al 28 de febrero se tramitaron 20,891 reposiciones de credenciales para votar, por causa de robo, extravío o deterioro grave, aunado a que se entregaron 20,864 documentos, sin cambios en la información personal de la ciudadanía.

El Consejo Local del INE aprobó la convocatoria para ocupar los cargos vacantes de Consejeros y Consejeras Electorales de los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral durante el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y la acreditación de 154 personas como Observadores Electorales.

 

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes