Hallan siete cuerpos al fondo de un barranco en Guerrero; dos víctimas llevaban dos meses desaparecidas

Los cuerpos de siete personas fueron encontrados en dos vehículos al fondo de un barranco en la carretera federal Chilapa-Tlapa, informó la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).

El hallazgo se realizó este domingo a la altura del kilómetro 81 de la mencionada vía, antes de llegar a la localidad de Tepozonalco, municipio de Chilapa de Álvarez.

Los vehículos se encontraban a unos 500 metros de profundidad en el punto conocido por los lugareños como “la montaña rusa”.

 

Los cadáveres, los cuales no presentaban signos de violencia según la FGE, estaban en dos camionetas, una Nissan tipo NP300 con placas de Guerrero y una Ford con placas de Puebla.

 

Sobre dos de las víctimas que estaban en un vehículo y que presentaban avanzado estado de descomposición, los familiares dijeron que llevaban dos meses desaparecidos. Por este caso no había interpuesta una denuncia formal.

 

Con relación a las otras cinco víctimas, sus familiares refirieron que un día antes, el sábado, salieron de su comunidad para ver a sus animales en el campo y ya no regresaron a su domicilio.

“Se deduce que por las condiciones de la carretera se fueron al barranco. Se trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense, la necropsia confirmará la causa de muerte”, señaló la fiscalía.

 

 

En las acciones participaron elementos de la Policía de Chilapa y la Policía Estatal, Protección Civil, Guardia Nacional y Ejército.

En Guerrero, entre enero y febrero se registraron 278 homicidios, de los cuales 218 fueron dolosos, y a la vez se tiene registro de 4 mil 393 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con datos del gobierno federal.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes