CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el espectáculo y reproducción de un video de un grupo musical, en una especie de oda a Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en el Auditorio Telmex que forma parte de la Universidad de Guadalajara.
“No debería ocurrir eso, imagínense, no está bien, que se haga una investigación, no es correcto”, opinó.
La mandataria federal dio que “hay que ver si tiene una connotación de qué tipo, pero hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”.
Recordó que su gobierno prepara una convocatoria “para promover, porque no es un asunto de prohibir, de decir ahora ya se va a prohibir los corridos tumbados que hablan de la apología de la violencia.
“No, se trata de promover a través de un concurso que se va a hacer de participación masiva la música mexicana en sus distintos géneros, con otro tipo de contenidos”.
Se trata de una parte de su estrategia que va a la par también de otras acciones para erradicar la inseguridad y de atención a las causas.
Con información de: Proceso.
El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.
Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.
Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".
Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.
No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.
De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.
Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.
El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.
Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.
Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".
Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.
No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.
De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.
Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.