“Experta” en budismo es candidata a la Corte; se lanza como “Dora la transformadora”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La exdiputada Dora Alicia Martínez Valero, quien se identificó como "Dora la transformadora", lanzó su campaña para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

"Durante años la justicia ha sido trámites, silencia y papeles que se acumulan sin respuesta. Estamos hartos: son vidas, son tragedias, son personas. La justicia no puede seguir escondida", dijo en un video.  

 

 

 

La candidata cuenta con cursos de bioastrología, fundamentos de la meditación budista y mercadotecnia política, de acuerdo con su perfil en la plataforma del INE. 

 

 

 

“Por primera vez, la ciudadanía podrá decidir quién juzga. Y eso lo cambia todo. Mi propuesta es clara: una justicia cercana, humana y efectiva, que escuche a quienes más la necesitan, que no se esconda en expedientes, y que defienda con firmeza los derechos humanos”, aseguró. 

 

 

 

Martínez Valero es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila con maestría en la Universidad Castilla La Mancha, España.

 

 

 

 

Ha sido observadora electoral en misiones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y fue diputada federal por el PAN en la legislatura de 2006 a 2009.  

La litigante asegura que en caso de resultar electa será una “facilitadora de justicia, cercana a la ciudadanía e interesada permanentemente en entender la realidad que los llevó al conflicto legal. No hay forma más empática de juzgar a las personas que entender sus circunstancias y el impacto que el juicio tiene en sus vidas”. 

Las campañas comenzaron el 30 de marzo y concluirán el próximo 28 de mayo. 

Los cursos de la candidata

De acuerdo con la plataforma de candidatos al Poder Judicial, estos son los cursos que la aspirante Dora Alicia Martínez Valero dice haber tomado.

  • Domina tus redes con Inteligencia Artificial. Hotmart.
  • Bioastrología. Hernán Gil Celano, Centro Holistico.
  • Fundamentos de la Meditación Budista. Casa Quillay.
  • Liderazgo y Políticas de Igualdad de Género. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
  • Mecadotecnia Política. Instituto Tecnológico Autónomo de México.

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes