Fortalece SSPE seguridad de conductores con instalación de filtros inteligentes

Con el objetivo de mejorar la protección de quienes transitan por las carreteras del estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) avanza en la construcción de 11 filtros inteligentes en puntos clave de Chihuahua.

Estos arcos de videovigilancia permitirán el monitoreo de vehículos, personas y dispositivos electrónicos en tiempo real, operados a través de la Plataforma de Seguridad del Estado.

“Es muy importante para todos tener esta tecnología, porque si en algún momento llegamos a ser víctimas de algún robo de vehículo, por ejemplo, las placas podrán ser ubicadas a través de esta tecnología.

También si fuéramos víctimas de un delito y contamos con la imagen del rostro del responsable, podríamos localizarlo si pasa por uno de estos filtros. Esto ayuda de manera directa a mejorar la seguridad de las y los chihuahuenses”, explicó, Adrian Lui, titular de la plataforma.

El objetivo de estos filtros inteligentes es generar alertamientos automáticos en tiempo real desde los subcentros de seguridad en todo el estado, lo que permitirá una reacción oportuna de las autoridades ante vehículos con reporte de robo, personas buscadas o dispositivos electrónicos involucrados en investigaciones.

Dicha plataforma de seguridad almacenará localmente toda la información recolectada para su análisis y consulta, sin riesgo de pérdida de datos, lo que garantiza un monitoreo constante que beneficia la seguridad de conductores.

Además, ciudades como Londres, Medellín, Nueva York y Ciudad de México han demostrado que el uso de videovigilancia y filtros inteligentes contribuye a reducir delitos como el robo de vehículos y los homicidios.

En la capital del país, la instalación de arcos lectores de placas incrementó hasta en un 30 por ciento en la recuperación de autos robados, confirmando que la tecnología, vinculada a la reacción oportuna, fortalece la prevención del delito según informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En el caso de Chihuahua, uno de los primeros filtros ya se construye en la salida de Ciudad Juárez en el kilómetro 330, punto estratégico que permitirá monitorear el tránsito vehicular desde la frontera y generar alertamientos en tiempo real.

Actualmente en etapa de construcción, los filtros estarán ubicados en entradas y salidas estratégicas del estado. Cada punto contará con tecnología de reconocimiento de placas, cámaras de videovigilancia, sistemas de identificación facial, dispositivos de lectura RFID y captura de señales Bluetooth/WiFi para generar alertamientos en caso de detectar amenazas o personas de interés.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes