Delia Quiroa, madre buscadora, acusa discriminación del INE en el portal "Conóceles": afirma que excluyeron su foto

La madre buscadora y candidata a jueza de Distrito de Sinaloa, Delia Quiroa, acusó al Instituto Nacional de Electoral (INE) de discriminación por no solicitarle una fotografía para que apareciera en su perfil en el portal oficial, al igual que aparecen el resto de los aspirantes a un cargo rumbo a las primeras elecciones judiciales del 1 de junio.

En redes sociales, en la noche del domingo, mostró una imagen del portal del INE denominado: "Conóceles", donde la ciudadanía puede obtener información de las candidaturas a jueces, ministros o magistrados, la abogada Quiroa recriminó el hecho.

"INE son malos ¿Porque mi foto de perfil no aparece y de otros candidatos sí? Yo mandé mi foto en mi CV, nunca me pidieron información para este rubro. Que mala onda que discriminen a los más vulnerables, como a mí que soy mujer buscadora y estoy esforzándome, pero si me dejan fuera y no notifican acciones no se puede", aseguró.

Sin embargo, en las siguientes publicaciones aseguró que no le importa sino obtiene el cargo en el Poder Judicial de Sinaloa, ya que mientras sea el periodo de campaña electoral para jueces continuará haciendo campaña a través del volanteo para seguir informando sobre las implicaciones de un juicio de amparo voluntario.

"No importa si gano a jueza de Distrito en Sinaloa, la campaña me servirá para informar a las personas como se pueden hacer valer sus derechos mediante el juicio de amparo y más en casos urgentes contra actos de autoridad que pongan en riesgo la vida de las personas", afirmó.

Delia Quiroa como parte del su campaña para dar a conocer su candidatura y las funciones del juicio de amparo asistió al Hospital Pediátrico estatal, donde denunció la falta de atención médica que padecían algunos de los pacientes que estaban en la sala de espera.

El 17 de diciembre de 2024, la vocera del Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo anunció que había pasado la primera el etapa del proceso y que aparecía en la lista de los aspirantes que cumplieron con los requisitos para aspirar a ser candidatos.

Desde hace dos años, Delia Quiroa busca a su hijo José Manuel Hernández, quien fue secuestrado en Tamaulipas, y ha solicitado apoyo al gobierno, sin embargo, ante la falta de la respuesta esperada, el pasado 25 de noviembre envió un mensaje en redes sociales al narcotraficante Osiel Cárdenas para que la ayude en su búsqueda.

Con información de Latinus

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes