El Auditorio Telmex se deslindo este domingo de las imágenes transmitidas durante un concierto que se realizó el pasado 29 de marzo en las que se hicieron alusión Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, y aseguró que está explorando la posibilidad de cambiar los contratos para que en lo sucesivo se pueda evitar en que se incurra en la apología al delito en el contenido audiovisual que se presenten los artistas.
Durante la conferencia matutina de este lunes, al respecto, la mandataria Claudia Sheinbaum dijo que "hay que averiguar a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber porque no se puede hacer apología de la violencia ni los grupos delictivos".
La mandataria dirigiéndose a los organizadores de los eventos, les dijo: "No debería ocurrir esto. No está bien".
El recinto de conciertos ubicado en Zapopan, Jalisco, aseguró que no tiene injerencia en la selección del repertorio que presentan los artistas o en el material audiovisual que deciden transmitir durante el show que realizan en el escenario, ya que son un espacio de renta a promotores.
"El contenido y los mensajes expresados por los artistas y/o equipo de promotoría durante sus presentaciones son de su totalidad responsabilidad", mencionaron.
Además, afirmaron que su equipo legal está revisando los contratos que se hacen con los representantes de los artistas para evitar que una situación como la ocurrida en el evento "Los señores del corrido" vuela a ocurrir.
Durante el evento realizado el pasado sábado en el Auditorio Telmex en el que se presentó la banda Los Alegres del Barranco proyectaron fotografías de "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras cantaron una canción en la que hicieron alusión al narcotraficante y a la agrupación criminal.
Con información de Latinus
El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.
Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.
Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".
Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.
No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.
De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.
Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.
El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.
Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.
Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".
Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.
No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.
De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.
Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.