Los datos de exportaciones por entidad federativa en 2024 revelaron que seis estados fueron responsables del 59.55% del total de ventas al exterior del país, con crecimientos generalizados, aunque con un desempeño más desigual en el último trimestre del año.
Chihuahua se consolidó como el principal estado exportador, con una participación del 13.64%, seguido por Coahuila (12.23%), Nuevo León (10.37%), Baja California (10.06%), Tamaulipas (6.68%) y Guanajuato (6.57%). En conjunto, estas entidades explicaron casi seis de cada diez dólares generados por las exportaciones mexicanas.
Guanajuato registró el mayor avance anual (8.87%), seguido por Chihuahua (7.82%) y Tamaulipas (7.66%). Coahuila, Baja California y Nuevo León también reportaron incrementos, aunque más moderados (3.34%, 2.57% y 2.30%, respectivamente).
En el cuarto trimestre de 2024, las tasas de crecimiento mostraron mayor dispersión: Chihuahua repuntó con 11.63% anual, Tamaulipas con 10.83% y Baja California con 7.10%. Nuevo León (6.64%) y Coahuila (5.11%) mantuvieron dinamismo, mientras Guanajuato desaceleró a 2.48%.
Con información de la-guardia.com.mx
El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.
Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.
Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".
Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.
No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.
De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.
Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.
El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.
Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.
Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".
Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.
No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.
De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.
Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.