Gobierno Federal presenta avances en Fondo de Pensiones para el Bienestar

Martí Batres, director general del ISSSTE, informó durante la conferencia mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que el Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene el objetivo de completar las pensiones de los jubilados, por lo que si un maestro se retira con una pensión de 3 mil o 4 mil pesos, con el Fondo se le completará con lo necesario para jubilarse con el equivalente al sueldo devengado al momento de su retiro.

Batres, señaló que maestras y maestros de jornada completa tienen un salario de 16 mil pesos mensuales aproximadamente, por lo que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, los maestros se jubilarían con 16 mil pesos aproximadamente al mes. 

Por lo que indicó que de los 873 mil créditos que tiene el FOVISSSTE, 400 mil tienen algún problema que dificulta el pago. Las acciones de beneficio para los titulares son las siguientes:
Reducción de intereses.
Congelamiento de saldo.
Aplicación de quitas.
Condonación de deudas.

Asimismo, señaló que el Fondo puede recibir recursos de:

El 75% de los remanentes netos que obtenga el INDEP.
Los recursos del INDEP derivados del proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
El cobro de adeudos pendientes de pago ante el SAT y el ISSSTE.
Los recursos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años en el caso del IMSS y de 75 en el caso del ISSSTE.
Los recursos derivados de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
Los recursos procedentes de la eliminación de órganos autónomos, reguladores, de organismos descentralizados, desconcentrados y de unidades administrativas con duplicidad de funciones.

El 25% del remanente de utilidades netas de entidades sectorizadas a la SEDENA y a la SEMAR:
Los recursos provenientes de la enajenación de inmuebles del ISSSTE en 2024 y 2025.
Las inversiones del Fondo.
Donaciones.

Para ello, este lunes, para concretar la realización de los programas aquí descritos, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, suscribe el día de hoy un Decreto que en su parte sustantiva dice lo siguiente:

DECRETO  Artículo Primero. Para dar cumplimiento a los artículos 4o., párrafo noveno, y 123, apartado B, fracción XI, inciso f) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se instruye al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, implementar, en el marco del sistema nacional de planeación democrática, programas que tiendan a hacer efectivo el derecho de las trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado a disfrutar de vivienda, para lo cual deberán contener disposiciones relativas a:

a) Reducción o congelamiento de intereses, tratándose de créditos activos; b) Cancelación o condonaciones de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determinen; c)Prórrogas y facilidades de pago que vuelvan asequible el cumplimiento de las obligaciones crediticias, y d) Otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean aprobados por la Junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes