Decomiso histórico de ‘huachicol’ en Tamaulipas: Aseguran un buque con 10 millones de litros de diésel

Decomiso histórico de ‘huachicol’: Un buque con 10 millones de litros de diésel fue decomisado en Tampico, Tamaulipas, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, este lunes 31 de marzo.

De acuerdo con la SSPC, un buque arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes,por lo que fue interceptado.

Además, detalló García Harfuch, en esta acción fueron asegurados 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos.

El megadecomiso de huachicol fue en Altamira, donde elementos de la Secretaría de la Marina, de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se coordinaron para realizar este operativo.

A la par, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas.

Harfcuh destacó que esta operación es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en México.

Golpe al huachicol: ¿Qué fue decomisado en Tamaulipas?

De acuerdo con los resultado del operativo en Tamaulipas, fue asegurado:

• Se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.

• En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

• En el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.

Decomisan 8 millones de litros de hidrocarburos en Baja California

El pasado sábado 29 de marzo fueron asegurados 7 millones 944 mil litros de hidrocarburos en un predio ubicado en Ensenada, Baja California; lo que fue catalogado como el decomiso de ‘oro negro’ más grande encontrado en un solo lugar.

Al respecto, el exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, aseguró que el predio asegurado era de su propiedad; sin embargo, detalló, se lo alquiló al señor Luis Francisco Rodríguez Orozco, como “Gussy”, mediante un contrato de arrendamiento.

La empresa que dirige el predio asegurado detalló que era utilizado como pensión de autotanques, por lo que observaron indicios de almacenamiento ilícito de hidrocarburos.

Este lugar se encuentra a aproximada de 1.2 kilómetros del derecho de vía del poliducto Rosarito-Ensenada, en inmediaciones del ejido El Sauzal, Ensenada.

Pemex detalló que la localización del predio se efectuó como parte de la intensificación de recorridos y patrullajes que realiza el personal de Salvaguardia Estratégica de Pemex, por lo que se diagnosticó un dispositivo de seguridad en el área para inspeccionar el predio con el apoyo de las autoridades involucradas en el combate al Mercado Ilícito de Hidrocarburo Petrolíferos y Petroquímicos (MIHPP).

Tomado de El Financiero

Con información de Héctor Usla

 

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes