Cooperativas escolares: ¿qué alimentos pueden y cuáles ya no pueden vender?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A partir del sábado 29 de marzo quedó prohibida la venta de comida chatarra en las escuelas.

El pasado 26 de marzo, en la conferencia mañanera, el secretario de Educación, Mario Delgado, recordó que entrarían en vigor las disposiciones que prohíben la comercialización de estos alimentos en los planteles.

Recordó que se hizo un manual para las cooperativas, “porque no solo hay que decirles qué está prohibido, sino hay que darles opciones de qué sí se puede vender”.

Manual para escuelas

El “Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas” contiene la lista de los productos que ya no deben ser comercializados en las cooperativas.

El documento recuerda que el pasado 30 de septiembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional.

Dichos Lineamientos, señala, entran en vigor y serán obligatorios a partir del 29 de marzo de 2025 en todas las escuelas de los tres tipos educativos: Básica, Media Superior y Superior, por lo que deberán acatarlos.

¿Qué son las cooperativas y tiendas escolares?

Son cualquier espacio asignado a las escuelas para ofrecer alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel dentro de sus instalaciones.

Ejemplos de alimentos que se pueden vender

  • Elote / esquites con limón
  • Palomitas naturales
  • Pasitas
  • Alegrías (obleas con pepitas)
  • Yogur natural, sin sellos o leyendas
  • Cacahuates con cáscara
  • Habas enchiladas
  • Tlacoyo de nopales (relleno de requesón, ensalada de nopales cocidos, cebolla y jitomate al gusto. Preparar sin manteca ni aceite)
  • Torta de frijoles (1 bolillo chico, 1 rebanada de queso panela, 1 cucharada de frijoles cocidos y machacados, verduras al gusto)
  • Torta de pollo (1 bolillo chico, 50 g de carne de pollo deshebrada, 1 rebanada de aguacate, salsa pico de gallo al gusto)
  • Quesadilla (1 tortilla de maíz, 50 g de requesón mezclado con 50 g de verduras cocidas)
  • Tostadas de nopales
  • Enfrijoladas
  • Caldo de res
  • Dobladas de lentejas
  • Frutas
  • Verduras
  • Agua simple potable
  • Agua de fruta (sin azúcar)
  • Pozol
  • Atole
  • Champurrado

Ejemplos de productos que no se pueden vender

  • Cacahuate frito y con sal añadida
  • Fritura de harina
  • Donas
  • Flanes
  • Hamburguesas
  • Hot dog
  • Jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas
  • Papas fritas
  • Pasteles
  • Pizza
  • Chicharrones de cerdo y de harina
  • Cueritos
  • Frutas en almíbar
  • Crema entera o media crema
  • Dulces o golosinas
  • Paletas o helados de crema
  • Aguas de sabor industrializadas
  • Leches saborizadas
  • Nachos con queso
  • Botanas industrializadas
  • Alimentos y bebidas con sellos de advertencia o leyendas en el empaque.
  • Alimentos y bebidas sueltos o a granel que en su empaque original, tenían sellos o leyendas de advertencia.
  • Alimentos o bebidas que incluyen en su preparación ingredientes con sellos o leyendas de advertencia.

El manual está disponible en el siguiente enlace.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Acusa PAN a Corral de conflicto de interés

De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.

En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos. 

Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. 

Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.

Tips al momento

Acusa PAN a Corral de conflicto de interés

De acuerdo con una publicación en un medio nacional, un nuevo escándalo en el Senado, que involucra al expanista, hoy miembro de la bancada de Morena, Javier Corral, está a punto de estallar. Esta vez se trata del proceso de selección de magistrados electorales en las 32 entidades del país.

En dicho espacio se mencionó la semana pasada que el exgobernador de Chihuahua, presidente de la Comisión de Justicia, era sólo un florero en la elección de las mencionadas magistraturas, puesto que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Adán Augusto López, la que definirá la lista final de candidatos. 

Sin embargo, miembros de la bancada del PAN advierten que, a cambio de sus servicios para impulsar a aspirantes cercanos a la autollamada Cuarta Transformación, don Javier pretende imponer las postulaciones de dos mujeres cercanas a él para ocupar la magistratura del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. 

Nos dicen que el Grupo Parlamentario del PAN acusa un presunto conflicto de interés, por lo que exigirá que Corral deje de intervenir en el proceso.

Notas recientes