Seguridad para un México libre y en paz

Agradecido con el diario digital OMNIA que invariablemente me ha apoyado con la publicación de mis artículos y como miembro del colectivo Poder Ciudadano Mandante, S.C., simpatizante del Movimiento Viva México, quiero expresar a nombre propio y de los miembros que forman  nuestra sociedad civil, que como uno de los pilares para la construcción de una sociedad que pueda manejarse positivamente en sus diversas iniciativas para el desarrollo, el Movimiento Viva México se propone trabajar permanentemente en la SEGURIDAD y junto con ellos nos sumamos al compromiso de este Movimiento de combatir el crimen y la corrupción, tristemente vinculados en una mancuerna que altera la confianza ciudadana en hacer una vida provechosa en todos sus órdenes para todos. Por eso nos proponemos trabajar en la urgencia de hacer:

UNA ALIANZA PARA LA PAZ

Empecemos por reconocer a qué me refiero al decir "ALIANZA" y algunas definiciones tomadas de internet indican que se refiere a lo siguiente:

Conexión o parentesco contraído por casamiento.

Matrimonio.

Anillo matrimonial o de unión esponsal.

Unión de cosas que concurren a un mismo fin.

Asi pues, al referirme a la urgencia de construir una "Alianza para la Paz", hago un llamado a que todos los mexicanos nos hagamos una sola familia en la que estamos emparentados por vínculos de sangre mexicana y espiritual, de fervor patriótico; de identidad alrededor de los símbolos patrios, como nuestra bandera, nuestro escudo nacional, nuestro himno mexicano y todas las loas y expresiones culturales a las que acostumbramos acudir para contagiarnos de nuestra mexicanidad, ese sentimiento que nos une espontáneamente por encima de clases sociales, niveles educativos, valores culturales regionales, corridos, canciones, poesías, vestimentas, porque en conjunto nos hacen sentir orgullosamente mexicanos y orgullosamente originarios de cualquiera de las regiones que conforman nuestra patria.

Quiero remarcar que sin alianza en esos términos, somos y seguiremos siendo vulnerables a la confrontación fraternal y a la pérdida de nuestra identidad nacional que nos hace uno en la pluralidad de etnias, costumbres, expresiones culturales, etc. En resumen sin ALIANZA somos un territorio pulverizado e inconexo, sin futuro y sin fortaleza, con gran debilidad para enfrentar las fuerzas antagónicas a nuestra unidad y que se dan en la política (chairos y fifís), en la economía con la velada provocación a la lucha de clases impulsada desde todos los frentes de partido político MORENA, en lo militar, en lo internacional e incluso en el ámbito criminal, lo que nos puede llevar a perder nuestra independencia de los poderosos que amenazan a nuestro país desde el interior y desde el extranjero (como el caso de los médicos cubanos que vienen a México por acuerdos no publicados para apoyar el adoctrinamiento social) que sólo reman en favor de sus intereses 

Tristemente hoy vivimos una ola de violencia criminal de dimensiones inimaginables, a grado tal que Anabel Hernández, periodista de investigación, ha escrito libros en los que desenmascara verdades ocultas que muestran algo más que contubernio entre el crimen organizado y los gobiernos emanados de MORENA. No en balde la citada periodista vive protegida en los EEUU, pues sus denuncias son tan contundentes que su vida puede estar en riesgo.

Menciono que hay algo más que contubernio entre criminales y gobernantes, pues por todo lo que he escuchado, leído y visto en videos y noticiarios en la radio y la televisión sobre los vínculos entre estas partes, me atrevo a decir que hay una relación de CONVIVENCIA, lo que significa vivir con otros; compartir un mismo espacio o entorno y que en este caso representa que delincuentes y gobernantes viven juntos en un amasiato inconfesable (son unos para otros como la casa chiquita en la que un marido infiel tiene otra familia), siendo esta  relación un peligro para la paz y muchos estímulos para la confrontación.

Durante la pasada campaña para la contienda electoral, los aspirantes a la presidencia de la república suscribieron el 11 de marzo de 2024 un acuerdo para la construcción de la paz, cuyos términos se apoyaron en los diagnósticos, conclusiones y estrategias relacionadas con el caso derivadas de los conversatorios para la paz compuestos por una comunidad de jóvenes, mujeres, hombres, víctimas de la violencia, pueblos indígenas, trabajadores, adultos mayores y representantes de las comunidades de todo el país. Los actores que participaron en estos diálogos reiteraron su compromiso sólido de persistir en establecer las condiciones para la paz, demandando que las autoridades del Poder Ejecutivo (incluidas las fuerzas armadas) hagan la parte que les corresponde y que rompan sus vínculos con los criminales. La fidelidad se debe a la nación y no a quienes representan un riesgo para la convivencia en paz.

Los participantes en los conversatorios y los diálogos trabajaron durante un año y medio en una primera etapa, compilando las voces y visiones de más de 20,000 personas y 1,600 instituciones en foros específicos para el tema. El esfuerzo colectivo ha permitido elaborar la Agenda Nacional de Paz, redactada y  meticulosamente revisada por expertos en distintos campos.

En una segunda etapa  los participantes mencionaron que ahora el enfoque se dirige a implementar acciones a nivel local, estatal y nacional para proyectar un futuro viable y compartido. Se está promoviendo el diálogo, la coordinación y la acción decisiva, animando a cada participante y sector a tomar un papel activo en la EDIFICACIÓN DE LA PAZ.

Sin embargo, con desánimo recuerdo que cuando los aspirantes a la presidencia de la república suscribieron su compromiso para la paz, en el caso de Claudia Sheinbaum dijo estar en desacuerdo con el diagnóstico del documento, que debo recordar que fue elaborado por más de 20,000 personas relacionadas con el tema y que han experimentado la tensión social de la violencia, negando así la entonces candidata la realidad acusatoria. López Obrador prometió en campaña que en seis meses acabaría con la violencia y ésta, después de 6 años de su administración creció y desde entonces y ahora se ha generalizado, incumpliendo lo prometido y que le sirvió para atraer el voto.

Claudia Sheinbaum se salió por la tangente y como el documento suscrito fue soportado por los Diálogos para la Paz, simplemente firmó diciendo que "sigamos dialogando", pero nunca he visto que convoque al diálogo comprometido a escuchar a la sociedad, antes al contrario, ante la última tragedia del rancho Izaguirre conocido como "campo de extermino", que se ha conocido del caso por noticias de alcance nacional e incluso internacional, ella y su gobierno han minimizado los hechos.

Es indudable que ellos sabían de la existencia de este lugar infernal, puesto que ya antes lo habían descubierto y lo dejaron "en el abandono". En el sitio se encontró lo que parece ser un altar dedicado al culto de la "santa muerte" y especialistas mencionan que los criminales caen en estas idolatrías para crearse una conciencia moral que les dé tranquilidad para justificar los asesinatos. Si esto se generaliza, el culto satánico será el pan de cada día, cayendo en la paradoja moral de llamar bueno a lo que es malo (incluso terriblemente perverso) y malo a lo bueno éticamente hablando.

Pobre de nuestra Patria, pobres de nuestros hermanos mexicanos, de continuar esto nos espera un negro panorama y terribles tragedias. Ante la conivencia de los malos con los que se proclaman buenos y se revisten de mesianismo, no nos queda otra que denunciar y exigir resultados, pues como diría el finado Alejandro Martí, connotado empresario a quien le secuestraron y mataron un hijo: si no piensan cumplir: RENUNCIEN. Pero no basta con externar eso, porque bien sabemos que hacen oídos sordos a las voces acusatorias.

México nos necesita y es inmoral quedarnos cruzados de brazos, hagamos nuestra parte para cambiar la situación recordando las palabras de Cristo tomadas del Evangelio según San Juan 14, 27 "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo". Recurramos al Señor pidiendo su Gracia y su inspiración para tener la fuerza para ser uno en ALIANZA:  CONSTRUCTORES DE LA PAZ PARA TODO MÉXICO.

Acompaña mi artículo con frases recién publicadas de Javier Sicilia, activista por la paz y de un video de Agustín Laje que ojalá se tomen el tiempo de escuchar y que trata sobre el campo de extermino de Teuchitlán, Jal., llamado rancho Izaguirre.

Poder Ciudadano Mandante, S.C.

Jorge Luis Vargas Romero 
Consejero General Nacional

Click en el link para ver el video:

https://www.youtube.com/live/mHNpkwKHZEg

 

 

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.


Advierten productores de movilización contra el Gobierno federal

En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.

El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.

Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.

Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.

Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.

Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.

Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.

Y no solo eso, también  la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.

Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.


Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.


Advierten productores de movilización contra el Gobierno federal

En redes sociales, hay molestia por lo que se ha dicho, es la embestida de la Federación, en contra de los productores de nuez en el Estado, a ser considerados como abusadores y explotadores del agua del subsuelo.

El señalamiento más sentido es en contra del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, de quien señalan que ha dicho que todos estos productores son deshonestos y particularmente los de Jiménez.

Por eso, están anticipando que viene una acometida brutal del Gobierno, según dicen, ahora durante la sequía, con el supuesto de detonar un plan hídrico nacional, pues desean rescatar volúmenes con los que no se cuenta con ellos, ni siquiera para la actividad nogalera, mucho menos, para ceder el recurso a otros usos.

Por eso, ya anticipan una movilización a nivel estatal y simultánea para el 22 de abril, para plantarse ante la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como en Conagua.

Destacan que, es el momento de manifestar la exigencia de sus necesidades ante lo que consideran el desprecio y la estigmatización, pues según enfatizan, merecen el respeto de las autoridades.

Exigen que se cumpla a cabalidad con la ley de energía para el campo, con una tarifa energética más justa que, en su conjunto, puedan pagar y tener rentabilidad.

Así como también dicen, requieren que se cumpla con la entrega del diésel agropecuario, establecido en la ley de energía para el campo y que se implemente un paquete de fertilizantes nitrogenados para la producción, sin distingo de clases.

Y no solo eso, también  la creación de una banca rural, que permita el acceso a créditos blandos, así como también, el ordenamiento del uso del agua y la energía.

Por eso exigen un alto a lo que consideran un acto de intimidación, persecución, acusaciones penales y cortes de energía eléctrica, así como desterrar el fascismo de tipo dictatorial clasista y de desprecio al campo.


Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Notas recientes