El cine se ve mejor en el cine...

Enfoque, Cultura y Espectáculos y Omnia.com te invitamos a disfrutar de la pantalla grande esta semana.

 

RESCATE IMPLACABLE

 

SINOPSIS:

Jason Statham regresa en el más reciente thriller de acción de Amazon MGM Studios, dirigido por el cineasta detrás de “Escuadrón Suicida” y “Beekeeper_ Sentencia De Muerte”: la historia de un hombre rudo de clase trabajadora que es arrastrado a la batalla una vez más: “Rescate Implacable”.

 

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: A Working Man (Estados Unidos, 2025)

DIRECTOR: David Ayer

ACTORES: Jason Statham, Michael Peña, Maximilian Osinski, Arianna Rivas

DURACIÓN: 116 min.

GÉNERO: Acción, Drama

 

PETER PAN: PESADILLA EN LA TIERRA DEL NUNCA JAMÁS

 

SINOPSIS:

La dulce historia de los cuentos infantiles, ha sido reinventada con un giro espeluznante. Wendy trata de rescatar a su pequeño hermano Michael de las aterradoras garras y mente retorcida de un Peter Pan que ni en la más terrible de las pesadillas de un niño, pudo ser imaginado.

 

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: Peter Pan´s Neverland Nightmare (EUA, 2025)

DIRECTOR: Scott Chambers

ACTORES: Martin Portlock, Peter DeSouza-Feighoney, Megan Placito

DURACIÓN: 89 min.

GÉNERO: Terror

 

PÉRDIDA TOTAL

 

SINOPSIS:

Claudio, un mentiroso de poca monta, quiere chocar su camioneta para cobrar la pérdida total al seguro, pero su intento es un fracaso.

 

Abandora la camioneta en medio del desierto y regresa al D.F. días después, la policía de Torreón lo busca para informarle que encontraron un cadáver en su camioneta: el muerto es hijo del Rojo, jefe del Cártel del Norte.

 

La pesadilla ha comenzado. Con una mezcla de ironía y humor negro, Pérdida Total narra la historia de un personaje de comedia atrapado en una tragedia.

 

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: Pérdida Total (México, 2025)

DIRECTOR: Enrique Begné

ACTORES: Alejandro Calva, Leonardo Ortizgris, Héctor Kotsifakis, Jorge A. Jiménez

DURACIÓN: 98 min.

GÉNERO: Comedia, Drama

 

PARTHENOPE, LOS AMORES DE NÁPOLES (CINE DE ARTE)

 

SINOPSIS:

Cuenta la vida de Parthenope, la mujer más bella nacida en Nápoles en los años 50. Una historia rebosante de una pasión por la libertad, la juventud, el mar, la vida y los rostros del amor, todos esos amores verdaderos, fugaces e inolvidables. Del director ganador de Oscar Paolo Sorrentino llega una nueva epopeya fílmica rebosante de belleza.

 

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: Parthenope (Italia, 2024)

DIRECTOR: Paolo Sorrentino

ACTORES: Celeste Dalla Porta, Stefania Sandrelli, Silvio Orlando, Gary Oldman

DURACIÓN: 137 min.

GÉNERO: Drama, Fantasía

 

VAMPIRA HUMANISTA BUSCA SUICIDA

 

SINOPSIS:

Sasha es una joven vampiresa demasiado sensible para matar. Cuando sus padres, exasperados, le cortan el suministro de sangre, Sasha conoce a Paul, un adolescente solitario que está dispuesto a dar su vida para salvar la de ella. Pero su amistoso acuerdo pronto se convierte en una búsqueda nocturna para cumplir los últimos deseos de Paul antes del amanecer.

 

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: Vampire Humaniste Cherche Suicidaire (Canadá, 2023)

DIRECTOR: Ariane Louis-Seize

ACTORES: Sara Montpetit, Steve Lapante, Sophie Cadieux, Félix-Antoine Bérard

DURACIÓN: 91 min.

GÉNERO: Drama, Comedia, Terror

 

ALMAS MARCADAS

 

SINOPSIS:

Shaw Landon (Sydney Taylor) se enamoró de Rule Archer (Chase Stokes) en el momento en el que lo conoció. A lo largo de los años, por ser amiga de su hermano, Shaw se volvió parte de la familia, pero nunca logró que Rule la viera de otra forma. Hasta que, en una noche de fiesta y travesuras, surge un posible romance entre ellos y ahora deberán figurar cómo hacer funcionales sus diferencias.

 

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: Marked Men: Rule + Shaw (Reino Unido, 2024)

DIRECTOR: Nick Cassavetes

ACTORES: Alexander Ludwig, Chase Stokes, Sydney Taylor, Ella Balinska

DURACIÓN: 93 min.

GÉNERO: Romance

 

SEVENTEEN RIGHT HERE WORLD TOUR EN CINES

 

SINOPSIS:

¡SEVENTEEN YA ESTÁ AQUÍ!

 

¡Revive los momentos inolvidables de la gira mundial (RIGHT HERE) de SEVENTEEN en la gran pantalla, comenzando con el electrizante concierto inaugural en Goyang!

 

Disfruta desde la espectacular versión en vivo de “Fear” hasta las presentaciones exclusivas de. “LOVE, MONEY, FAME (con DJ Khaled)” y “Ash”. ¡El repertorio complete de canciones, disponible únicamente durante el concierto, se proyectará integramente en la gran pantalla!

 

¡Prepárate para sumergirte en el magnetismo explosivo de las tres unidades icónicas de SEVENTEEN -la unidad Vocal, la de Baile y la de Hip-Hop-, mientras disfrutas de un electrizante recorrido por sus mayores éxitos, revelando cada faceta de SEVENTEEN de la A a la Z!

 

¡Este momento legendario, creado por SEVENTEEN, para SEVENTEEN y con SEVENTEEN, cobra vida con mayor intensidad en los formatos SCREENX, 4DX Y ULTRA 4DX!

 

CRIATURA INFERNAL

 

SINOPSIS:

Durante una tormenta de nieve, Faith una enfermera se ocupa de su hija Charm quien tiene una misteriosa enfermedad Kory y Liz, dos extraños llegan a buscar refugio a su casa pero pronto descubren la extraña relación entre ambsd, mientras una criatura siniestra acecha a todos en las sombras.

 

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: A Creature Was Stirring (Estados Unidos, 2023)

DIRECTOR: Damien Leveck

ACTORES: Connor Paolo, Annalise Basso, Chrissy Metz, Scout Taylor-Compton

DURACIÓN: 96 min.

GÉNERO: Terror

 

20º GIRA DE DOCUMENTALES AMBULANTE

AMB USUARIOS

 

SINOPSIS:

Usuarios reflexionan sobre la influencia de la tecnología en la humanidad y el planeta. A través de imágenes inmersivas, sonido envolvente y una narrativa futurista, el documental relaciona la crianza, la vida cotidiana y la dependencia tecnológica, y explora cómo estas fueras moldean nuestra existencia y relación con el mundo.

 

TÍTULO ORIGINAL: AMB Usuarios (México, 2021)

DIRECTOR: Natalia Almada

DURACIÓN: 86 min.

 

AMB BINNIGULA´SA: LOS ANTIGUOS ZAPOTECAS

 

SINOPSIS:

En 1960, el pueblo zapoteco de Juchitán fue despojado de una deidad tallada en piedra. La llevaron a la Ciudad de México para ser exhibida en el Museo Nacional de Antropología. Sesenta años después, Tá Cándido, su joven amigo Carlos y la profesora Edith se reencuentran para demandar a las autoridades que devuelvan la figura de piedra a su territorio ancestral.

 

TÍTULO ORIGINAL: Binnigua´sa´: los Antiguos Zapotecas

DURACIÓN: 110 min.

 

AMB LA PESADILLA DE DARWIN

 

SINOPSIS:

Este documental evidencia las consecuencias devastadoras de la introducción de la perca del Nilo, una voraz pez depredador, en el lago Victoria, en Tanzania.

 

TÍTULO ORIGINAL: Darwin´s Nightmare (Austria, 2005)

DIRECTOR: Hubert Sauper

DURACIÓN: 110 min.

 

AMB CAMERAPERSON

 

SINOPSIS:

Kirsten Johnson explora el vasto tesoro de metraje que ha filmado durante décadas en todo el mundo. Lo que surge es una memoria visualmente audaz y un interrogatorio revelador del poder de la cámara.

 

TÍTULO ORIGINAL: Cameraperson (Estados Unidos, 2016)

DIRECTOR: Kirsten Johnson

DURACIÓN: 107 min.

 

AMB CORAZÓN DE PERRO

 

SINOPSIS:

Documental íntimo de Laurie Anderson que explora la vida, la muerte y la memoria a través de su perro Lolabelle.

 

TÍTULO ORIGINAL: Heart of a Dog (Estados Unidos, 2015)

DIRECTOR: Laurie Anderson

DURACIÓN: 80 min.

 

AMB DIARIO DE MI SEXTORSIÓN

 

SINOPSIS:

El mundo de Pati se trastoca luego de que roban su computadora. Un hacker intenta chantajearla con sus fotos íntimas. Frente a la impotencia de las autoridades, Pati descubre que ella es la única capaz de atrapar a los responsables. A través de su búsqueda, Pati descubre que su caso es uno de los muchos que muestran la vulnerabilidad de la vida privada en el mundo interconectado.

 

TÍTULO ORIGINAL: My Sextortion Diary (España, 2024)

DIRECTOR: Patricia Franquesa

DURACIÓN: 99 min.

 

AMB LOS SUEÑOS QUE COMPARTIMOS

 

SINOPSIS:

Soñamos con otro mundo posible, donde hemos despertado al cuidado de la vida. Ubicándonos en un utópico 2025, vemos en retrospectiva algunos acontecimientos que ya sacuden para lograr el objetivo: la organización comunitaria y la articulación de resistencias alrededor del mundo a partir del viaje transatlántico de comunidades mayas zapatistas.

 

TÍTULO ORIGINAL: Los Sueños que Compartimos (México, 2025)

DIRECTOR: Valentina Leduc

DURACIÓN: 137 min.

 

AMB LA IMAGEN AUSENTE

 

SINOPSIS:

Rithy Panh utiliza figuras de arcilla, material de archivo y su narración para recrear las atrocidades que cometieron los Jemeres Rojos de Camboya entre 1975 y 1979.

 

TÍTULO ORIGINAL: L´IMAGE MANQUANTE (Bélgica, 2013)

DIRECTOR: Rithy Panh

DURACIÓN: 100 min.

 

AMB EL OBJETO ANTES LLAMADO DISCO

 

SINOPSIS:

Documental sobre el grupo de rock Café Tacvba en el proceso de crear su más reciente disco. Puede descubrirse como una “película-álbum” que combina las ideas musicales y filosóficas de los miembros de la banda con material visual poético.

 

TÍTULO ORIGINAL: El Objeto Antes Llamado Disco (México, 2013)

DIRECTOR: Gregory W. Allen

DURACIÓN: 115 min.

 

AMB LA LIBERTAD DE FIERRO

 

SINOPSIS:

Tras 40 años de encarcelamiento injusto en el corredor de la muerte. César es liberado y viaja a México para reconstruir su vida. Se enfrenta las limitaciones y los desafíos de un nuevo comienzo, mientras descubre el significado de la verdadera libertad.

 

TÍTULO ORIGINAL: La Libertad de Fierro (Canadá, 2024)

DIRECTOR: Santiago Esteinou

DURACIÓN: 131 min.

 

AMB PINA

 

SINOPSIS:

Homenaje de Wim Wenders a la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, maestra de la danza, en un documental que recoge principalmente los testimonios de sus colaboradores.

 

TÍTULO ORIGINAL: Pina (Francia, 2011)

DIRECTOR: Wim Wenders

DURACIÓN: 105 min.

 

AMB ZOÉ: PANORAMAS

 

SINOPSIS:

Una mirada única e introspectiva a la vida de una de las bandas de rock más importantes de América Latina: Zoé.

 

TÍTULO ORIGINAL: Zoé: Panoramas (México, 2016)

DIRECTOR: Rodrigo Guardiola, Gabriel Cruz Rivas

DURACIÓN: 125 min.

 

AMB SANTIAGO

 

SINOPSIS:

Documental sobre Santiago, un hombre peculiar que trabaja para la familia del cineasta como mayordomo. El material fue filmado en 1992 pero, por alguna extraña razón, el director sintió que no podía editarlo y lo dejó a un lado. En 2005 rcuerda la película inacabada e inicia su edición.

 

TÍTULO ORIGINAL: Santiago (Brasil, 2007)

DIRECTOR: Joao Moreira Salles

DURACIÓN: 85 min.

 

AMB LI CHAM (MORI)

 

Sinopsis:

Li cham (Mori) narra el renacimiento de tres mujeres tsotsiles que, tras perder a sus bebés y familiares por violencias patriarcales, encuentran en el zapatismo una nueva esperanza. Juntas, defienden su tierra y luchan por una vida independiente, honrando su identidad y reconstruyendo sus sueños en comunidad.

 

TÍTULO ORIGINAL: Li cham (México, 2024)

DIRECTOR: Ana Ts´uyeb

DURACIÓN: 109 min.

 

AMB LA LIBERTAD DEL DIABLO

 

SINOPSIS:

Este un documental psicológico penetra en la mente de los protagonistas de la violencia, tanto víctimas como victimarios, mediante entrevistas que erizan la piel. Somos partícipes de los miedos de quienes padecen y de quienes provocan la muerte que sacude las entrañas mismas de la sociedad.

 

TÍTULO ORIGINAL: La Libertad del Diablo (México, 2017)

DIRECTOR: Everardo González

DURACIÓN: 109 min.

 

AMB SALÓN DE BAILE

 

SINOPSIS:

Dirigida por Vitá y Juru, Salón de Baile ofrece una mirada desde dentro al universo de la cultura ballroom en Río de Janeiro y sus alrededores. En ella, muestran a su comunidad como un lugar de encuentro, celebración y resistencia.

 

TÍTULO ORIGINAL: Salào De Baile (Brasil, 2024)

DIRECTOR: Vità, Juru

DURACIÓN: 97 min.

 

AMB MI VIDA DENTRO

 

SINOPSIS: Rosa es una mujer mexicana que en 1999, a los 17 años, migró ilegalmente a Texas. En enero del 2003 fue arrestada por sospecha de homicidio. El proceso judicial, el veredicto, la separación de su familia, la impotencia, y su encarcelamiento en un país extraño hacen de Mi vida dentro una poderosa y profunda mirada a la vida de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

 

TÍTULO ORIGINAL: Mi Vida Dentro (México, 2007)

DIRECTOR: Lucia Gajá

DURACIÓN: 155 min.

 

AMB BUSCANDO A SUGAR MAN

 

SINOPSIS:

A fines de los 60, Sixto Rodríguez, un talentoso músico de Detroit, grabó dos discos que no tuvieron éxito, pero en Sudáfrica, durante el Apartheid, su música se convirtió en un símbolo de libertad. Décadas después, dos fans sudafricanos investigaron su paradero y, revelaron una historia sorprendente y conmovedora.

 

TÍTULO ORIGINAL: Searching for Sugar Man (Finlandia, 2012)

DIRECTOR: Malik Bendjelloul

DURACIÓN: 92 min.

 

AMB EL PROYECTO DEL ASESINO

 

SINOPSIS:

Esta película de Charlie Shackleton desmonta el género true crime con humor e ingenio. A través de paisajes desolados, material de archivo y recreaciones, el documental explora la fascinación colectiva por el crimen, cuestiona sus convenciones y ofrece una reflexión original y autoconsciente sobre cómo consumimos historias de asesinatos.

 

TÍTULO ORIGINAL: Zodiac Killer Project (Estados Unidos, 2025)

DIRECTOR: Charlie Shackleton

DURACIÓN: 97 min.

 

Síguenos en Facebook en @Enfoque Espectáculos y más, donde te estaremos compartiendo los horarios, lugares y fechas de diferentes actividades y eventos de Espectáculos, Cultura, y estrenos en la pantalla grande y los conciertos que ya están programados próximamente.

 

Por:                 Sara Alcántara

Facebook        Enfoque Espectáculos y mas

Instagram        enfoque.espectáculos

Correo:            enfoqueculturayespectaculos@gmail.com

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

 


La suerte de Andrea Chávez

El vuelo de la senadora Andrea Chávez parece estar llegando a su fin. Se había planteado como su siguiente objetivo la gubernatura de Chihuahua en 2027 y estaba trabajando intensamente en su tierra, incurriendo en actos que probablemente puedan ser anticipados de campaña. Las crónicas periodísticas narran los espectaculares que colocó en su natal Ciudad Juárez desde principios de este año y de su intensa promoción en las redes sociales. “La reina del cash”, la llamó Don Mirone, un seudónimo que firma la principal columna política de Norte Digital, porque “no batalla por dinero”.

Pero el muro con el que se estrelló fue el de la revelación de que estaba utilizando unidades médicas móviles financiadas por el contratista preferido, desde hace años, por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López. Chávez reaccionó contra el portal Latinus, cuya reportera Ana Lucía Hernández hizo nacional un tema que se había mantenido localmente, y acusó al principal periodista del medio, Carlos Loret, de servir a intereses políticos. No vio que lo que había provocado la publicación era un disgusto donde menos le podría haber interesado tenerlo, en Palacio Nacional.

Cuando el portal Latinus reveló que la senadora estaba utilizando unidades médicas como parte de su estrategia de promoción rumbo a las elecciones para la gubernatura de Chihuahua, la presidenta Claudia Sheinbaum fue tomada por sorpresa, no por el hecho en sí mismo, sino porque no comprendía cómo la soberbia y el cinismo de los morenistas involucrados en el caso, se habían abierto un flanco tan grande, al quedar expuesto, en medio de todo, el contratista y amigo del senador López, que estaba detrás de las unidades médicas, mejor adaptadas y equipadas que las que tiene el gobierno federal y muchos estatales.

Chávez, una política audaz y permanentemente muy echada para adelante, comenzó a meterse en un pantano con su lengua larga y filosa, llena de arrogancia, al confesar en la radio haber cometido un delito. No lo dijo tal cual, pero lo expresó claramente. Lo que hizo, señaló, había sido en beneficio de quienes más lo necesitan, como un acto de justicia, evocando la laxitud legal que aplicaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando los límites constitucionales se atravesaban en el camino de sus objetivos. López Obrador se salió con la suya, pero ella no. López Obrador tenía fuerza propia; Chávez la tiene prestada, que es lo que le está cortando las alas.

Ayer, el PAN, a nivel nacional y a nivel estatal, la denunció ante la Fiscalía General por 15 supuestos delitos. Algunos son del ámbito electoral, donde los panistas presentaron documentos de cómo estaban llegando recursos de otros estados para su precampaña electoral. Pero hay otros, quizás penales. Daniela Álvarez, líder panista en Chihuahua, y la diputada federal Kenia López Rabadán, afirmaron que la ilegalidad de sus actos fue confesada al confirmar que las unidades móviles las financiaba el empresario Fernando Padilla Farfán, mediante la modalidad de “donativo”. La Ley General de Responsabilidades Administrativas señala que si un servidor público acepta un donativo, incurrirá en el delito de cohecho.

Chávez es una delincuente confesa. En una mesa de análisis con Azucena Uresti en Radio Fórmula, se defendió a bote pronto repitiendo que eran donativos y que no había gastado “ni un solo peso” de recursos públicos. Una semana después, en el mismo espacio, cambió su versión y dijo que las caravanas que realizaba en las unidades médicas, estimadas por Latinus en 10 millones de pesos mensuales, eran convenios de colaboración con el sector privado. Este fue otro delito que confesó. Aunque sea servidora pública, no puede firmar convenios específicos en calidad de persona física. Sólo las dependencias públicas y organismos autónomos están facultados para suscribir convenios que involucren algún tipo de intercambio o prestación de servicios, como era el caso.

Chávez es, probablemente, la joven morenista más conspicua de su generación. También la de una carrera meteórica de la mano del senador López. El exprecandidato presidencial, exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco ha invertido tanto en su promoción, que en el Senado llaman a Chávez “la jefa”, y hay legisladores que para quedar bien con el líder de su bancada, le aplauden y festejan todas las intervenciones de la chihuahuense. López ha ido mucho más allá. Le entregó una oficina en el Senado a Abraham Mendieta, un español naturalizado mexicano, propagandista del obradorismo, que es novio de Chávez.

López, que tiene el control de todos los cargos administrativos –donde se maneja el dinero– del Senado, pretendió recientemente hacerla presidenta de la cámara, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña, que lleva semanas con rendimientos decrecientes. Era demasiado. No pudo hacer el movimiento, aunque su cruzada para promoverla a la gubernatura de Chihuahua no ha cesado. El episodio de las unidades móviles, empero, pone un antes y un después.

El involucramiento de Padilla Farfán en el esquema electoral de Chávez dejó al descubierto los contratos multimillonarios que le dio en Tabasco y en Chiapas, a través de su excuñado, el exgobernador Rutilio Escandón –que hizo convenios con él sobre unidades médicas móviles, una de las cuales apareció en Chihuahua– y, cuando menos, lo deja ante un posible delito de conflicto de interés. Chávez lo conoció años después de que el empresario estuviera metido en licitaciones públicas en entidades donde su amigo López tenía influencia e incidencia.

Desde el primer momento que apareció la publicación en Latinus, Sheinbaum comentó a sus colaboradores que hablaría con la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, para que no pasara su candidatura a la gubernatura, y con López, para que se olvidara de seguir impulsando a Chávez a la presidencia del Senado. Desde entonces, la situación de la senadora en Palacio Nacional se ha ido enredando y empeorando.

Existen reportes de otras irregularidades, y se están recopilando datos sobre probables gastos de lujo y la adquisición de dos propiedades en Chihuahua con prestanombres en otoño pasado, para determinar si procede o no abrir una investigación formal. La que parece muy perfilada hoy en día, es la decisión de que no sea candidata a la gubernatura de Chihuahua.

Columna de Raymundo Riva Palacio

Tomada de El Financiero

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

 


La suerte de Andrea Chávez

El vuelo de la senadora Andrea Chávez parece estar llegando a su fin. Se había planteado como su siguiente objetivo la gubernatura de Chihuahua en 2027 y estaba trabajando intensamente en su tierra, incurriendo en actos que probablemente puedan ser anticipados de campaña. Las crónicas periodísticas narran los espectaculares que colocó en su natal Ciudad Juárez desde principios de este año y de su intensa promoción en las redes sociales. “La reina del cash”, la llamó Don Mirone, un seudónimo que firma la principal columna política de Norte Digital, porque “no batalla por dinero”.

Pero el muro con el que se estrelló fue el de la revelación de que estaba utilizando unidades médicas móviles financiadas por el contratista preferido, desde hace años, por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López. Chávez reaccionó contra el portal Latinus, cuya reportera Ana Lucía Hernández hizo nacional un tema que se había mantenido localmente, y acusó al principal periodista del medio, Carlos Loret, de servir a intereses políticos. No vio que lo que había provocado la publicación era un disgusto donde menos le podría haber interesado tenerlo, en Palacio Nacional.

Cuando el portal Latinus reveló que la senadora estaba utilizando unidades médicas como parte de su estrategia de promoción rumbo a las elecciones para la gubernatura de Chihuahua, la presidenta Claudia Sheinbaum fue tomada por sorpresa, no por el hecho en sí mismo, sino porque no comprendía cómo la soberbia y el cinismo de los morenistas involucrados en el caso, se habían abierto un flanco tan grande, al quedar expuesto, en medio de todo, el contratista y amigo del senador López, que estaba detrás de las unidades médicas, mejor adaptadas y equipadas que las que tiene el gobierno federal y muchos estatales.

Chávez, una política audaz y permanentemente muy echada para adelante, comenzó a meterse en un pantano con su lengua larga y filosa, llena de arrogancia, al confesar en la radio haber cometido un delito. No lo dijo tal cual, pero lo expresó claramente. Lo que hizo, señaló, había sido en beneficio de quienes más lo necesitan, como un acto de justicia, evocando la laxitud legal que aplicaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando los límites constitucionales se atravesaban en el camino de sus objetivos. López Obrador se salió con la suya, pero ella no. López Obrador tenía fuerza propia; Chávez la tiene prestada, que es lo que le está cortando las alas.

Ayer, el PAN, a nivel nacional y a nivel estatal, la denunció ante la Fiscalía General por 15 supuestos delitos. Algunos son del ámbito electoral, donde los panistas presentaron documentos de cómo estaban llegando recursos de otros estados para su precampaña electoral. Pero hay otros, quizás penales. Daniela Álvarez, líder panista en Chihuahua, y la diputada federal Kenia López Rabadán, afirmaron que la ilegalidad de sus actos fue confesada al confirmar que las unidades móviles las financiaba el empresario Fernando Padilla Farfán, mediante la modalidad de “donativo”. La Ley General de Responsabilidades Administrativas señala que si un servidor público acepta un donativo, incurrirá en el delito de cohecho.

Chávez es una delincuente confesa. En una mesa de análisis con Azucena Uresti en Radio Fórmula, se defendió a bote pronto repitiendo que eran donativos y que no había gastado “ni un solo peso” de recursos públicos. Una semana después, en el mismo espacio, cambió su versión y dijo que las caravanas que realizaba en las unidades médicas, estimadas por Latinus en 10 millones de pesos mensuales, eran convenios de colaboración con el sector privado. Este fue otro delito que confesó. Aunque sea servidora pública, no puede firmar convenios específicos en calidad de persona física. Sólo las dependencias públicas y organismos autónomos están facultados para suscribir convenios que involucren algún tipo de intercambio o prestación de servicios, como era el caso.

Chávez es, probablemente, la joven morenista más conspicua de su generación. También la de una carrera meteórica de la mano del senador López. El exprecandidato presidencial, exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco ha invertido tanto en su promoción, que en el Senado llaman a Chávez “la jefa”, y hay legisladores que para quedar bien con el líder de su bancada, le aplauden y festejan todas las intervenciones de la chihuahuense. López ha ido mucho más allá. Le entregó una oficina en el Senado a Abraham Mendieta, un español naturalizado mexicano, propagandista del obradorismo, que es novio de Chávez.

López, que tiene el control de todos los cargos administrativos –donde se maneja el dinero– del Senado, pretendió recientemente hacerla presidenta de la cámara, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña, que lleva semanas con rendimientos decrecientes. Era demasiado. No pudo hacer el movimiento, aunque su cruzada para promoverla a la gubernatura de Chihuahua no ha cesado. El episodio de las unidades móviles, empero, pone un antes y un después.

El involucramiento de Padilla Farfán en el esquema electoral de Chávez dejó al descubierto los contratos multimillonarios que le dio en Tabasco y en Chiapas, a través de su excuñado, el exgobernador Rutilio Escandón –que hizo convenios con él sobre unidades médicas móviles, una de las cuales apareció en Chihuahua– y, cuando menos, lo deja ante un posible delito de conflicto de interés. Chávez lo conoció años después de que el empresario estuviera metido en licitaciones públicas en entidades donde su amigo López tenía influencia e incidencia.

Desde el primer momento que apareció la publicación en Latinus, Sheinbaum comentó a sus colaboradores que hablaría con la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, para que no pasara su candidatura a la gubernatura, y con López, para que se olvidara de seguir impulsando a Chávez a la presidencia del Senado. Desde entonces, la situación de la senadora en Palacio Nacional se ha ido enredando y empeorando.

Existen reportes de otras irregularidades, y se están recopilando datos sobre probables gastos de lujo y la adquisición de dos propiedades en Chihuahua con prestanombres en otoño pasado, para determinar si procede o no abrir una investigación formal. La que parece muy perfilada hoy en día, es la decisión de que no sea candidata a la gubernatura de Chihuahua.

Columna de Raymundo Riva Palacio

Tomada de El Financiero

Notas recientes