Pablo Lemus rechaza homenaje a “El Mencho” en concierto, pero no detalla sanciones: “Dejemos de normalizar la violencia"

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, rechazó este domingo el homenaje de la banda “Los alegres del barranco” hacia Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Desde su cuenta de X, el gobernador emecista condenó la proyección de imágenes de “El Mencho” en el mismo lugar donde el miércoles pasado expresó que tras el hallazgo del rancho Izaguirre, “era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias”.

Sin embargo, en su publicación Lemus no precisó si se aplicará alguna multa o sanción contra la agrupación que se presentó este sábado en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco. 

“Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia”, escribió. 

Pablo Lemus dijo que su gobierno trabaja para “combatir cualquier manifestación de este tipo”. 

“No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado”, añadió. 

El momento del homenaje fue compartido por usuarios de redes sociales que acudieron el evento y la agrupación reposteó los videos desde su cuenta oficial de Facebook. 

“Soy el dueño del palenque”, comienza la canción, se proyecta una serie de fotografías de “El Mencho” y se apagan momentáneamente las luces del recinto. 

Después aparece el título de su canción “El del palenque” entre llamas y en medio de las imágenes de dos gallos de pelea. 

La canción de “Los alegres del barranco” hace referencia al Cártel Jalisco Nueva Generación ("cuatro letras van al frente") y menciona a “El Mencho”, a quien le llaman el señor de los gallos. 

Con información de Latinus.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes