- Maestros van vs Quiroz
- "Entreguista y déspota"
- Gubernaturables: golpes
El movimiento de los maestros estatales en contra del pésimo servicio que presta Pensiones Civiles del Estado le rebotó fuerte al secretario de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz, de quienes sus agremiados advierten que ya es insostenible para el magisterio estatal, a tal grado en que los docentes se han organizado y demandan su destitución, pues poco ha servido para la defensa del magisterio, además de considerarlo "un personaje impresentable, grotesco y que sólo vela por sus intereses y el complacer al gobierno del Estado, pese a ser un servidor de Morena."
Manuel Quiroz ha sido considerado en un sector de la política y el magisterio como la emulación del “Bellaco” de Noroña, en todas sus formas de expresión verbal y corporal, que ha traicionado a los maestros para buscar la gracia del Palacio de Gobierno.
El hartazgo de los maestros hacia sus secretarios sindicales, tanto de la 42 y 8 del SNTE, ya impregnó en el ánimo de la sociedad chihuahuense, lo visto este domingo en la toma de las casetas del Estado no fue cosa menor, sino al contrario algo nunca antes visto, en la suma tanto de maestros estatales que demandan que se pague el adeudo que el mismo Estado tiene con Pensiones Civiles con el “jineteo” de las aportaciones, así como lo docentes federales que mantienen una postura firme en contra de la reforma al ISSSTE.
Comentan los docentes que la gente de Manuel Quiroz de la Sección 42 del SNTE, como Angélica Chávez cuestionada sobre los oficios firmados por el Secretario de Salud, su respuesta fue “¿cómo les encanta?”, y prendió la mecha pues ahora piden cuentas de qué hizo ella durante 6 años.
La administración de Manuel Quiroz en el SNTE ha ampliado la brecha entre los maestros provocando que existan de primera y segunda, ¿qué hizo pensiones? ¿Qué logro es llegar al servicio de calidad?, él sigue siendo el vocero del gobierno.
La respuesta del dirigente de puertas abiertas Manuel Quiroz, es que tendrá acercamiento con los maestros si le garantizan que no habrá cuestionamientos ni quejas, aun así, podría valorarlo, ya que no está en su agenda. Manuel sólo atiende a los agremiados que le aplaudan, le festejen y adulen.
-------------
Los de la 4T para la candidatura a la gubernatura andan con todo, haciendo proselitismo a su favor, en medio de polémicas y hasta acusándose entre ellos mismos.
Desde que destapó la cloaca del negociazo de la 4T con los empresarios favoritos de Adán Augusto López, ya no se ha visto a la senadora Andrea Chávez con las unidades médicas haciendo campaña, ahora ya anda en tierra, incluso por el mercado de “el hoyo” y anunciando en redes que no le importa que los prianistas la denuncien.
El senador Juan Carlos Loera, señaló que como AMLO “su pecho no es bodega” y se lanzó en contra de sus compañeros candidateables a la gubernatura, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y la súper delegada Mayra Chávez, los llamo “duartistas” y el PRI camuflado de “izquierda repentina” y además sostuvo que el ex gobernador Reyes Baeza es el causante del desastre en el ISSSTE, acaparador del agua en Delicias y patrocinador de la “guerra del agua”.
A Juan Carlos Loera le llovieron críticas en su contra en las redes sociales, una de ellas donde le dicen que no le queda hablar, que su administración en el bienestar fue de las peores, en donde hubo saqueos de apoyos, que ordenaba chantajes a los servidores de la nación, hacia las personas adultas mayores, personas con discapacidad y otros programas con los que supuestamente amenazaba de qué si no votan por tal o cual persona les retiraban el apoyo.
Pero también qué puede esperar Juan Carlos Loera, cuando se acompaña Morena del expanista Javier Corral, bajo la protección del fuero, y presidente de la Comisión de Justicia, a hoy embajadores como Quirino Ordaz, Carlos Miguel Aysa, Omar Fayad, Carlos Joaquín, Claudia Pavlovich, Rutilio Escandón o recientemente la defensa a Cuauhtémoc Blanco acusado de violador.
Quien también se ve que anda ya en campaña es la súper delegada Mayra Chávez, ahora no sólo con los censos de los programas del Bienestar, como son los de salud, sino anunciando en Guachochi, que los pueblos y comunidades indígenas de Chihuahua que, por primera vez en la historia, recibirán recursos directos para obras de infraestructura social a través del FAISPIAM.
----------
El DIF estatal se encuentra envuelto en una polémica mayúscula, tras haber entregado a un bebé de un año de una mujer a otra que se lo llevó a la ciudad de México y desde el pasado 29 de enero a la fecha, se desconoce el paradero y se especula que podría haber sido objeto de la comisión de un delito.
A través del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres se dio a conocer este caso, donde el DIF de Chihuahua entregó al hijo de Luz Victoria Morales Nieto, a una tía paterna que vive en la Ciudad de México, no se realizó ninguna investigación, ni se le notificó a la mamá.
Desde el 29 de enero del presente año, la madre no ha podido ver a su hijo, ni se lo han entregado, fue hasta la Ciudad de México, pero no ha logrado dar con el paradero de la persona.
El Centro de Derechos Humanos de las Mujeres ya solicitó las gestiones, requerimientos y, en su caso, denuncias ante las autoridades competentes, con el fin de garantizar la entrega del niño, que la Fiscalía inicie la investigación y se gestione el traslado del niño y su madre a su hogar de origen en el Estado de Chihuahua.
----------
Tal parece que las comparecencias sobre los casos y denuncias de acoso y hostigamiento sexual en la UACH, UACJ y las instituciones de educación media superior serán privadas, sin acceso al público, de acuerdo a la propuesta que plantea la comisión de igualdad del Congreso del Estado que preside la petista Irlanda Márquez.
Se llamó a comparecer a las titulares de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Liz Aguilera, así como a Claudia Lizette Espinoza Díaz, titular de la Unidad de Género de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, incluyendo a petición de Alfredo Chávez al responsable de las instituciones de educación media superior.
Las comparecencias serán cerradas, sin un límite de tiempo y al término de las exposiciones, la presidenta Irlanda Márquez, como moderadora de la reunión, de entre las diputadas integrantes de la comisión y personas invitadas, elaborará una lista de intervinientes, que podrán participar en la discusión, en no más de 5 minutos.
----------
Ahora resulta que Brighite Granados, no sólo es presidenta, coordinadora de campaña de Andrea Chávez, sino hasta presidenta del Consejo Estatal de Morena, según el comunicado oficial de la presidencia del partido de Morena en Chihuahua tras la reunión del consejo.
Obvio que no se informó de las quejas que consejeros y consejeras de diversas regiones del estado tienen en contra de la parcialidad que tiene la presidenta de Morena en favor de Andrea Chávez, que de acuerdo a Javier Corral es el mejor perfil del partido guinda.
En dicho encuentro acudieron personajes como Andrea Chávez y Cruz Pérez Cuéllar, pero destacan los consejeros, que a la única por la que Brighite Granados bajó para recibir hasta su camioneta fue a la senadora, al alcalde de Juárez ni caso le hizo.
La ahora también presidenta del Consejo desplazó en su comunicado a Hugo González, desinformando a la ciudadanía y a los mismos morenistas, hablando de unidad, cuando lo que informó fue mera exclusión, como si todo fuera armonía y paz a su favor.