Avance de la computación plantea retos y oportunidades

• Nuestro compromiso en el IIMAS es contar con profesionales, científicos que comprendan la ciencia y la tecnología, las transformen y las apliquen, indicó
• La UNAM conmemora 50 años de formar alta especialidad en esta disciplina

El Posgrado en Ciencias e Ingeniería de la Computación (PCIC) de la UNAM se ha consolidado como un referente nacional; su impacto se muestra en la investigación y formación de especialistas: más de mil alumnas y alumnos (956 de maestría, 126 de doctorado y 24 de especialización), en múltiples áreas.

Así lo expresó el director del Instituto de Investigaciones en Matemáticas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, Ramsés Mena Chávez, en ocasión del 50 aniversario de dicho Posgrado, y añadió:

Si algo los distingue es su capacidad de adaptación a los constantes avances tecnológicos y científicos, manteniéndose siempre a la vanguardia. Actualmente su alcance abarca seis ámbitos de investigación desde la Teoría de la Computación y la Inteligencia Artificial hasta Redes de Seguridad y Computación Científica.

Celebrar cinco décadas, compartió, es motivo de orgullo por lo construido y una invitación a mirar hacia el futuro: la computación avanza a pasos agigantados y con ella emergen nuevos retos y oportunidades.

“Nuestro compromiso es claro: seguir formando profesionales, científicos que no solo comprendan la ciencia y la tecnología, sino que también las transformen y las apliquen para el bienestar de la sociedad con ética, sostenibilidad y responsabilidad que caracterizan a nuestra Universidad”, subrayó.

Recordó que la historia del PCIC Está ligada con los inicios de esta especialidad en el país, caracterizada por la llegada de la primera computadora IBM-650 a la Universidad Nacional y a Latinoamérica en junio de 1958.

Sin embargo, en 1975 se creó como respuesta urgente a una necesidad de formar expertos en un campo entonces incipiente y a la vez revolucionario de México.

Innovación

En el auditorio del IIMAS, ante Laura Castañeda García, subdirectora académica de la Coordinación de Estudios de Posgrado de la UNAM, así como de extitulares del PCIC e integrantes de la comunidad universitaria, María Elena Lárraga Ramírez, coordinadora del Posgrado, apuntó:

Hoy celebramos una historia, trabajo y desarrollo del programa, mientras miramos hacia el futuro con entusiasmo, conscientes de los desafíos.

Que este aniversario sea la ocasión para reflexionar acerca de las estrategias para continuar impulsando la investigación de frontera; fomentar la transdisciplina y fortalecer el vínculo entre academia, industria y sociedad.

Estamos seguros, abundó, que este Posgrado seguirá siendo un referente nacional e internacional en la formación de expertos capaces de enfrentar los retos con creatividad y rigor, garantizando así nuestra pertinencia y liderazgo en los ámbito académico y científico.

Tips al momento

Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Tips al momento

Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Notas recientes