Las campañas para la elección judicialcomenzaron oficialmente este domingo 30 de marzo y algunos de los aspirantes a jueces, magistrados y ministros hicieron sus primeras publicaciones a primera hora del día a través de redes sociales para darse a conocer entre la ciudadanía.
En esta primera elección judicial se elegirán 881 cargos de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), pero los más de 3 mil 400 candidatos no podrán hacer uso de recursos públicos o privados para promover su imagen, por lo que deberán de usar sus propias herramientas para impulsar su candidatura.
Lenia Batres, actual ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), busca mantenerse en el máximo tribunal y convertirse en la presidenta del mismo.
A través de su cuenta de X anunció que este domingo haría "una brigada informativa" en distintos puntos de la Ciudad de México a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Yasmín Esquivel, también ministra de la SCJN, participará en una mesa de diálogo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) a las 10:00 de la mañana, para hablar sobre los cambios a la justicia de México.
La ministra también cambió su foto de perfil por un logo de color morado que dice "08Y", el número que le corresponde en la boleta que será entregada el próximo 1 de junio a los ciudadanos.
Loretta Ortiz Ahlf, ministra afín a la Cuarta Transformación, comenzó su campaña desde las 12:04 de la noche con un video en el que asegura tener "la experiencia, la honestidad y la capacidad necesaria para transformar la justicia en México". También cambió sus fotos en redes sociales para promover su número de boleta, el 22.
La candidata a ministra, Paula María García Villegas, quien también es hija de la diputada morenista Olga Sánchez Cordero, publicó un video en el que afirmó "ser una juzgadora con causa social".
Por su parte, Lorena Josefina Pérez Romo, candidata también al máximo tribunal, publicó un video en el que explica las funciones de la SCJN y uso su número en la boleta "24" para crear el hashtag "#24horascontigo".
Antonio Ordóñez, candidato a magistrado de circuito en materia laboral, convocó a su inicio de campaña en el Ángel de la Independencia a las 10:30 de la mañana para que la ciudadanía conozca sus propuestas.
Luis Beltrán, candidato a magistrado federal, se promocionó como seleccionado por el Poder Ejecutivo e invitó a las personas a conocer sus propuestas.
Los aspirantes a un lugar en el Poder Judicial podrán hacer campaña durante los próximos 60 meses, además de que la ciudadanía podrá conocer sus perfiles a través del INE por medio del sistema "Conóceles".
Con información: Latinus