Aprueban en comisión que la ASF no sea juez y parte en recursos de revisión en materia de transparencia y acceso a la información

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, aprobó con 25 votos a favor, la iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), no sea juez y parte en recursos de revisión en materia de transparencia y acceso a la información.

El diputado Javier Herrera Borunda, promovente de la iniciativa, suscrita también por el diputado Carlos Puente Salas, coordinador de la bancada ecologista, explicó que la ASF no es un órgano de la Administración Pública Federal, sino de la Cámara de Diputados y funciona como un órgano auxiliar, con independencia técnica, para asistir a los diputados en la revisión de la Cuenta Pública.

Por tanto, dijo, la ASF no tiene un órgano interno de control propio, por lo que la reforma que se propone a los artículos 103 y 104 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, busca que los recursos de revisión de solicitudes ciudadanas que tengan en temas de transparencia o de acceso a la información, no los dictamine directamente, en el recurso de revisión, la Auditoría Superior de la Federación.

“Que no sea juez y parte de manera interna, sino que seamos nosotros, la Cámara de Diputados, a través de nuestra Unidad de Evaluación y Control, que depende de la Comisión de Vigilancia, quien le dé la certeza a los ciudadanos de que van a poder tener un órgano garante superior que vele por sus derechos”, puntualizó Herrera Borunda.

En el marco de la reunión extraordinaria se aprobó también una propuesta de modificación que presentó el diputado Herrera al artículo Tercero Transitorio de su propuesta para retirar dicho apartado ya que, “queda totalmente claro que el órgano responsable de atender en primera instancia las solicitudes es la Auditoría Superior de la Federación y seríamos nosotros, en segunda instancia, a través de la Unidad de Evaluación y Control, quienes veremos el recurso de revisión”, señaló el diputado ecologista.

En la propuesta de reforma al artículo 103 se establece que “La Unidad tendrá a cargo la implementación y operación de los mecanismos de acceso a la información pública y procedimientos de revisión expedidos, derivados de las solicitudes de información pública que se formulen a la ASF, así como, vinculados a la Protección de Datos Personales, de conformidad con los términos que fije la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y leyes secundarias aplicables.

En la modificación al artículo 104 se adiciona un apartado III Bis para establecer que la Unidad tendrá a su cargo conocer y atender las solicitudes de información pública que se formulen a la ASF; resolver lo procedimientos de revisión que se promuevan en dicha materia, así como los procedimientos vinculados a la Protección de Datos Personales, de conformidad con los términos que fije la Constitución y leyes secundarias aplicables.

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes