Casi 700 aspirantes a magistraturas locales en materia electoral han comparecido ante Comisión de Justicia del Senado

Casi 700 de los mil 20 aspirantes a ocupar un cargo de magistrada o magistrado de Órgano Jurisdiccional Local en materia electoral, han comparecido ante integrantes de la Comisión de Justicia en las cuatro jornadas de trabajo que hasta hoy ha realizado el órgano legislativo.

 

Así lo informó el presidente de la comisión, Javier Corral Jurado, al comenzar las comparecencias de este sábado en las que senadoras y senadoras continúan la revisión de los perfiles de los aspirantes a encabezar una magistratura electoral en 30 entidades de la república.

 

Desde el 24 de marzo, la Comisión de Justicia realiza estas jornadas en las que sus integrantes se dividen en seis grupos de trabajo para entrevistar a los aspirantes, ejercicio que, además, se transmite en vivo a través de redes sociales del Senado de la República para darle máxima transparencia a las comparecencias.

 

Una vez concluidas las comparecencias, la Comisión de Justicia emitirá y compartirá con la Junta de Coordinación Política del Senado de la República un listado con las candidatas y candidatos que cumplieron los requisitos de idoneidad y elegibilidad para ocupar un cargo de magistrado.

 

La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez, del PAN, recordó que la gran cantidad de interesados que se inscribieron, obligó a los integrantes de la Comisión de Justicia a dividirse en seis grupos para trabajar de manera simultánea y así garantizar el derecho de audiencia de los aspirantes.

 

Por otra parte, también fue necesario ampliar los plazos de la convocatoria para que las y los senadores tuvieran el tiempo suficiente para evaluar perfiles y analizar expedientes, añadió.

 

Senadores y aspirantes abordaron la autonomía de los órganos electorales y de sus magistrados, las garantías a los derechos políticos de minorías y grupos vulnerables, la fiscalización y sanciones a partidos políticos, además de otros temas para corroborar los conocimientos académicos y experiencia de los participantes.

 

En la jornada de este sábado participaron aspirantes de 17 estados: Aguascalientes, Ciudad de México, Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán.

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Tips al momento

Que las placas de las ambulancias de Andrea no son de EDOMEX, entonces ¿son clonadas?

El Gobierno del Estado de México a través de un comunicado aclaró que las unidades con placas de circulación AM-439-GA Y AM-446-GA que denunció la presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez a través de un video donde se muestran rotuladas con la promoción de la senadora Andrea Chávez, no pertenecen a las instituciones de salud estatal.

En el comunicado se aclara que el servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM

Indica que son falsos los datos difundidos por Daniela Álvarez Hernández, Presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua ya que las placas no pertenecen a las flotillas adscritas a la Secretaría de Salud del Estado de México, al Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), ni al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Entonces lo que infiere el gobierno del Estado de México es que posiblemente estas placas de circulación AM-439- GA Y AM-446-GAsean en todo caso clonadas.


¿Esconde asuntos el TEJA a los chihuahuenses?

Siendo las 13:00 horas de este viernes 4 de abril, en  esta edición de "tips al momento", el Tribunal de Justicia Administrativa TEJA no ha dado publicidad a los asuntos a tratar  por parte de las salas 4 y 5 Unitarias Especializadas en Materia de Responsabilidades Administrativas.

A comparación de los asuntos del pleno y de las salas primera y segunda administrativa en las que si se dieron a conocer los asuntos que este día se desahogan.

Con bastante hermetismo, no dieron máxima publicidad a la Lista de Acuerdos de la Cuarta y Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas

¿Será que esconden algún asunto?, ¿será que los viernes ya son días inhábiles?

 

Notas recientes