Me arrepiento de Mayra Chávez, llegó del “duartismo” pidiendo trabajo, ahora muestra su verdadero rostro: Juan Carlos LoeraSe deslinda Coparmex Chihuahua de apoyos a la senadora Andrea ChávezSe va a desacelerar la industria automotriz con los aranceles: CCE ChihuahuaAl parecer salimos bien por hoy: Coparmex ChihuahuaTrump impone aranceles recíprocos a todo el mundoComienza programa “Abuelo Policía 2025” del Gobierno MunicipalBajan las detenciones diarias de migrantes en la frontera con México: CBP reporta 230 por díaSe han atendido 220 NNA en el DIF Estatal para el diagnóstico de autismo Denunció Alma Portillo bacterias en agua en Parral; Junta de Agua reacciona y promete potabilizadoraIntegra Jucopo proyecto de Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en PCE, preside Óscar AvitiaPublica Policía Municipal lista de objetos asegurados durante enero y febreroProductores de Chihuahua toman presidencias municipales “morenistas” al ser excluidos por la federación al subsidio de luz eléctricaSe consolida Chihuahua como hub de talento con la Feria del Empleo de Manufactura 2025“Se cayó el fraude, Congreso del Estado debe remitir la lista completa de los 94 aspirantes a magistrados para la elección judicial”: Cuauhtémoc Estrada SoteloTodo lo que rodea a la elección judicial es un desastre; Morena convierte todo en un circo: Medina por listas de magistradosMe arrepiento de Mayra Chávez, llegó del “duartismo” pidiendo trabajo, ahora muestra su verdadero rostro: Juan Carlos LoeraSe deslinda Coparmex Chihuahua de apoyos a la senadora Andrea ChávezSe va a desacelerar la industria automotriz con los aranceles: CCE ChihuahuaAl parecer salimos bien por hoy: Coparmex ChihuahuaTrump impone aranceles recíprocos a todo el mundoComienza programa “Abuelo Policía 2025” del Gobierno MunicipalBajan las detenciones diarias de migrantes en la frontera con México: CBP reporta 230 por díaSe han atendido 220 NNA en el DIF Estatal para el diagnóstico de autismo Denunció Alma Portillo bacterias en agua en Parral; Junta de Agua reacciona y promete potabilizadoraIntegra Jucopo proyecto de Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en PCE, preside Óscar AvitiaPublica Policía Municipal lista de objetos asegurados durante enero y febreroProductores de Chihuahua toman presidencias municipales “morenistas” al ser excluidos por la federación al subsidio de luz eléctricaSe consolida Chihuahua como hub de talento con la Feria del Empleo de Manufactura 2025“Se cayó el fraude, Congreso del Estado debe remitir la lista completa de los 94 aspirantes a magistrados para la elección judicial”: Cuauhtémoc Estrada SoteloTodo lo que rodea a la elección judicial es un desastre; Morena convierte todo en un circo: Medina por listas de magistrados
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Estados Unidos busca huevos en Europa para aliviar los precios en el país

87I6NUXSCHOENEICHE, Alemania (AP).- El gobierno de Estados Unidos está en una búsqueda global de huevos, buscando exportaciones de países de Europa y otras partes del mundo para aliviar una grave escasez que ha causado que los precios de los huevos en los supermercados alcancen niveles récord .87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXAlemania, Italia, Polonia y Suecia están entre los países a los que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos se acercó para abordar la escasez provocada por un brote de gripe aviar, según grupos industriales europeos.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUX 87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXPero abastecer de huevos a los estadunidenses sería complicado para los productores extranjeros, y no por las tensiones políticas por los innumerables aranceles de importación que el presidente Donald Trump ha impuesto o amenazado con imponer a los principales socios comerciales de su país.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXAunque estuvieran ansiosos por compartir, los países europeos no tienen muchos huevos excedentes debido a sus propios brotes de gripe aviar y la creciente demanda interna antes de la Pascua.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXSin embargo, uno de los mayores obstáculos es el enfoque que Estados Unidos adopta para prevenir la contaminación por salmonela. Las normas de seguridad alimentaria estadunidenses exigen que los huevos frescos se desinfecten y refrigeren antes de llegar a los consumidores; en la Unión Europea, las normas de seguridad exigen que los huevos de grado A se vendan sin lavar ni refrigerar durante un período prolongado.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUX“Se trata de dos sistemas que no podrían ser más diferentes”, afirmó Hans-Peter Goldnick, presidente de la Asociación Alemana del Huevo.87I6NUX Omnia.com.mx

Plumas en los huevos del supermercado

87I6NUXEn algunas partes de Europa, por ejemplo, es común que los consumidores compren huevos que todavía tienen plumas y excrementos de gallina pegados.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXEl granjero David Karlsch describió el sencillo proceso que lleva los huevos de las gallinas a los clientes de la granja avícola familiar Saballus en Schoeneiche, una ciudad en las afueras de la capital de Alemania: los huevos se sacan de los nidos, se colocan en cajas de cartón y se venden en las instalaciones o en una máquina expendedora refrigerada justo afuera de la propiedad.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUX“La demanda en Semana Santa es, por supuesto, muy alta, ya que muchos niños quieren pintar huevos”, explica Karlsch.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXPolonia, un importante exportador de huevos, respondió a una consulta de Estados Unidos sobre la disponibilidad de huevos, según Katarzyna Gawronska, directora de la Cámara Nacional de Productores Avícolas y de Piensos. La cuestión de si los huevos eran lavados o no fue un factor crucial a la hora de que los funcionarios europeos consideraran dichas solicitudes, afirmó.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXEn la mayoría de los 27 países de la UE no se limpian los huevos porque existe la preocupación de que eliminar la capa protectora natural de las cáscaras los hace más vulnerables a las bacterias, explicó Gawronska.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXLas autoridades veterinarias polacas están tratando de determinar si el país y sus agricultores pueden cumplir con los requisitos estadounidenses, como por ejemplo si la nación exportadora tiene un sistema de inspección de seguridad alimentaria comparable o si existe un brote significativo de gripe aviar.87I6NUX Omnia.com.mx

Productos de huevo en polvo

87I6NUXAunque las regulaciones de la Unión Europea establecen que los huevos de mesa “no deben lavarse ni limpiarse”, los países miembros tienen cierto margen de maniobra si autorizaron los baños de huevos en las plantas empacadoras hace décadas.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXEl director ejecutivo de la Asociación Danesa del Huevo, Jørgen Nyberg Larsen, explicó que las costumbres nacionales son parte de ello; por ejemplo, en Suecia, los huevos lavados son la norma. Sin embargo, Suecia y Noruega han informado a Estados Unidos que no tienen huevos adicionales para exportar, añadió Larsen.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXPor ahora, es más probable que el aumento de las importaciones de huevos estadounidenses desde Europa llegue en forma de polvo u otros productos que puedan enviarse congelados o secos, dijo Larsen.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXEsa fue la respuesta de la asociación comercial de Polonia a los funcionarios estadounidenses. Si Estados Unidos certifica a Polonia como fuente, los miembros de la organización tendrían una cantidad limitada de huevos con cáscara para vender, pero podrían suministrar grandes volúmenes de productos de procesamiento de huevos, afirmó Gawronska.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXLos huevos procesados ??generalmente se pasteurizan para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos y luego se utilizan en la fabricación de alimentos o en restaurantes, hospitales y hogares de ancianos, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXProductos horneados, pastas y salsas como la mayonesa son algunos de los productos comerciales elaborados con huevo en polvo.87I6NUX Omnia.com.mx

Los propios problemas de producción de Europa

87I6NUXLos funcionarios estadounidenses también intentaron contactar a los agricultores de la región Véneto, en el norte de Italia, para obtener suministros de huevos de emergencia, según Coldiretti, la principal organización de lobby agrícola italiana.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXPero Italia solo produce suficientes huevos para cubrir la demanda nacional, por lo que la mayoría de los productores de la región afirmaron no poder ayudar. Los brotes de gripe aviar desde principios del año pasado también han afectado gravemente a la industria avícola italiana. 87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXAlemania tampoco puede aportar mucho. Su industria avícola nacional genera alrededor del 73 % de los huevos que se consumen en el país, «y nosotros mismos tenemos que importar huevos de Holanda a diario para que todos estemos satisfechos», declaró Goldnick, de la Asociación Alemana del Huevo.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUX“Tenemos alrededor de 45 millones de huevos que podemos recolectar de los gallineros cada día, y en Estados Unidos hay una escasez de unos 50 millones de huevos al día. Eso demuestra lo difícil que es la situación”, dijo.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXUn mercado estadounidense en mejora y la demanda de Semana Santa87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXOtros países contactados por el gobierno estadounidense incluyen Austria, Noruega, España y Dinamarca. El Departamento de Agricultura de EU afirmó haber conseguido nuevos compromisos de suministro de huevos de Corea del Sur y Turquía en los últimos meses, aunque no especificó la cantidad ni el tipo.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXBrasil, que tradicionalmente exporta menos del 1% de su producción total de huevos, aumentó sus envíos de febrero a EU un 93% en comparación con el año anterior, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXLa detección de la enfermedad de Newcastle, una enfermedad viral a menudo fatal para los pollos, en algunas partes de Brasil impide la capacidad de la nación sudamericana de convertirse en un importante proveedor de huevos de Estados Unidos, dicen expertos del mercado.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXLas importaciones de huevos líquidos, congelados y secos pueden ayudar a liberar algo de huevos con cáscara nacionales para los consumidores, pero Estados Unidos hizo su llamado a los huevos extranjeros en medio de un déficit significativo; el mes pasado, el país produjo 720 millones de huevos de mesa menos que en febrero de 2024, una disminución de casi el 10%.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXEstados Unidos también redujo sus propias exportaciones de huevos para aumentar los suministros internos, dijo el Departamento de Agricultura.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXMientras continúan las negociaciones comerciales informales, el mercado estadounidense ha mostrado señales de mejora. Ha transcurrido casi un mes desde que un importante brote de gripe aviar afectó a las gallinas ponedoras, según el departamento. Informó que el precio nacional al por mayor de los huevos grandes bajó a $3.27 por docena el 21 de marzo, menos de la mitad de su máximo de $8.15 por docena del 21 de febrero.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXLos consumidores estadounidenses están empezando a notar que la caída de los precios mayoristas se traduce en precios más bajos en los supermercados, según el departamento. La gran demanda de huevos que suele acompañar la Pascua y la Pascua judía podría provocar un nuevo aumento de precios el próximo mes.87I6NUX Omnia.com.mx

Los negocios son los negocios

87I6NUXTrump no ha sido precisamente cauteloso con los europeos desde que comenzó su segundo mandato. Las reiteradas amenazas del presidente de confiscar Groenlandia, territorio danés, enfurecieron a muchos en Dinamarca. Su postura hacia Ucrania y los comentarios despectivos de altos funcionarios de su administración han alarmado a los aliados europeos de Estados Unidos.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXLa Unión Europea, el tercer socio comercial más importante de Estados Unidos, no quedó exenta de los aranceles que Trump impuso al acero, el aluminio y los automóviles. Preparándose para más, ha preparado contraaranceles para productos estadounidenses.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXPero muchos funcionarios en Europa dicen que nada de eso descartaría la exportación de huevos.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXGoldnick comentó que un amigo productor de huevos le comentó recientemente: "Si el precio es justo, lo entregaré". Cualquier acuerdo que se cierre o no dependerá de decisiones comerciales, añadió.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUX"Tengo dos almas en el pecho. Por un lado, diría: 'No, no podemos apoyar este sistema', pero esa no es la respuesta correcta", dijo, refiriéndose a los nuevos aranceles estadounidenses sobre los productos europeos.87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXLa respuesta correcta es que debemos ayudar en lo que podamos, continuó Goldnick. "No le concierne al gobierno. No se les apoyaría ni nada, pero se trata simplemente de la demanda de huevos de Pascua, y es tan importante satisfacerla en Estados Unidos como aquí".87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUX 87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUX 87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUX 87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUX 87I6NUX Omnia.com.mx

87I6NUXCon información de: Proceso.87I6NUX Omnia.com.mx

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

 


La suerte de Andrea Chávez

El vuelo de la senadora Andrea Chávez parece estar llegando a su fin. Se había planteado como su siguiente objetivo la gubernatura de Chihuahua en 2027 y estaba trabajando intensamente en su tierra, incurriendo en actos que probablemente puedan ser anticipados de campaña. Las crónicas periodísticas narran los espectaculares que colocó en su natal Ciudad Juárez desde principios de este año y de su intensa promoción en las redes sociales. “La reina del cash”, la llamó Don Mirone, un seudónimo que firma la principal columna política de Norte Digital, porque “no batalla por dinero”.

Pero el muro con el que se estrelló fue el de la revelación de que estaba utilizando unidades médicas móviles financiadas por el contratista preferido, desde hace años, por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López. Chávez reaccionó contra el portal Latinus, cuya reportera Ana Lucía Hernández hizo nacional un tema que se había mantenido localmente, y acusó al principal periodista del medio, Carlos Loret, de servir a intereses políticos. No vio que lo que había provocado la publicación era un disgusto donde menos le podría haber interesado tenerlo, en Palacio Nacional.

Cuando el portal Latinus reveló que la senadora estaba utilizando unidades médicas como parte de su estrategia de promoción rumbo a las elecciones para la gubernatura de Chihuahua, la presidenta Claudia Sheinbaum fue tomada por sorpresa, no por el hecho en sí mismo, sino porque no comprendía cómo la soberbia y el cinismo de los morenistas involucrados en el caso, se habían abierto un flanco tan grande, al quedar expuesto, en medio de todo, el contratista y amigo del senador López, que estaba detrás de las unidades médicas, mejor adaptadas y equipadas que las que tiene el gobierno federal y muchos estatales.

Chávez, una política audaz y permanentemente muy echada para adelante, comenzó a meterse en un pantano con su lengua larga y filosa, llena de arrogancia, al confesar en la radio haber cometido un delito. No lo dijo tal cual, pero lo expresó claramente. Lo que hizo, señaló, había sido en beneficio de quienes más lo necesitan, como un acto de justicia, evocando la laxitud legal que aplicaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando los límites constitucionales se atravesaban en el camino de sus objetivos. López Obrador se salió con la suya, pero ella no. López Obrador tenía fuerza propia; Chávez la tiene prestada, que es lo que le está cortando las alas.

Ayer, el PAN, a nivel nacional y a nivel estatal, la denunció ante la Fiscalía General por 15 supuestos delitos. Algunos son del ámbito electoral, donde los panistas presentaron documentos de cómo estaban llegando recursos de otros estados para su precampaña electoral. Pero hay otros, quizás penales. Daniela Álvarez, líder panista en Chihuahua, y la diputada federal Kenia López Rabadán, afirmaron que la ilegalidad de sus actos fue confesada al confirmar que las unidades móviles las financiaba el empresario Fernando Padilla Farfán, mediante la modalidad de “donativo”. La Ley General de Responsabilidades Administrativas señala que si un servidor público acepta un donativo, incurrirá en el delito de cohecho.

Chávez es una delincuente confesa. En una mesa de análisis con Azucena Uresti en Radio Fórmula, se defendió a bote pronto repitiendo que eran donativos y que no había gastado “ni un solo peso” de recursos públicos. Una semana después, en el mismo espacio, cambió su versión y dijo que las caravanas que realizaba en las unidades médicas, estimadas por Latinus en 10 millones de pesos mensuales, eran convenios de colaboración con el sector privado. Este fue otro delito que confesó. Aunque sea servidora pública, no puede firmar convenios específicos en calidad de persona física. Sólo las dependencias públicas y organismos autónomos están facultados para suscribir convenios que involucren algún tipo de intercambio o prestación de servicios, como era el caso.

Chávez es, probablemente, la joven morenista más conspicua de su generación. También la de una carrera meteórica de la mano del senador López. El exprecandidato presidencial, exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco ha invertido tanto en su promoción, que en el Senado llaman a Chávez “la jefa”, y hay legisladores que para quedar bien con el líder de su bancada, le aplauden y festejan todas las intervenciones de la chihuahuense. López ha ido mucho más allá. Le entregó una oficina en el Senado a Abraham Mendieta, un español naturalizado mexicano, propagandista del obradorismo, que es novio de Chávez.

López, que tiene el control de todos los cargos administrativos –donde se maneja el dinero– del Senado, pretendió recientemente hacerla presidenta de la cámara, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña, que lleva semanas con rendimientos decrecientes. Era demasiado. No pudo hacer el movimiento, aunque su cruzada para promoverla a la gubernatura de Chihuahua no ha cesado. El episodio de las unidades móviles, empero, pone un antes y un después.

El involucramiento de Padilla Farfán en el esquema electoral de Chávez dejó al descubierto los contratos multimillonarios que le dio en Tabasco y en Chiapas, a través de su excuñado, el exgobernador Rutilio Escandón –que hizo convenios con él sobre unidades médicas móviles, una de las cuales apareció en Chihuahua– y, cuando menos, lo deja ante un posible delito de conflicto de interés. Chávez lo conoció años después de que el empresario estuviera metido en licitaciones públicas en entidades donde su amigo López tenía influencia e incidencia.

Desde el primer momento que apareció la publicación en Latinus, Sheinbaum comentó a sus colaboradores que hablaría con la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, para que no pasara su candidatura a la gubernatura, y con López, para que se olvidara de seguir impulsando a Chávez a la presidencia del Senado. Desde entonces, la situación de la senadora en Palacio Nacional se ha ido enredando y empeorando.

Existen reportes de otras irregularidades, y se están recopilando datos sobre probables gastos de lujo y la adquisición de dos propiedades en Chihuahua con prestanombres en otoño pasado, para determinar si procede o no abrir una investigación formal. La que parece muy perfilada hoy en día, es la decisión de que no sea candidata a la gubernatura de Chihuahua.

Columna de Raymundo Riva Palacio

Tomada de El Financiero

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

 


La suerte de Andrea Chávez

El vuelo de la senadora Andrea Chávez parece estar llegando a su fin. Se había planteado como su siguiente objetivo la gubernatura de Chihuahua en 2027 y estaba trabajando intensamente en su tierra, incurriendo en actos que probablemente puedan ser anticipados de campaña. Las crónicas periodísticas narran los espectaculares que colocó en su natal Ciudad Juárez desde principios de este año y de su intensa promoción en las redes sociales. “La reina del cash”, la llamó Don Mirone, un seudónimo que firma la principal columna política de Norte Digital, porque “no batalla por dinero”.

Pero el muro con el que se estrelló fue el de la revelación de que estaba utilizando unidades médicas móviles financiadas por el contratista preferido, desde hace años, por el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López. Chávez reaccionó contra el portal Latinus, cuya reportera Ana Lucía Hernández hizo nacional un tema que se había mantenido localmente, y acusó al principal periodista del medio, Carlos Loret, de servir a intereses políticos. No vio que lo que había provocado la publicación era un disgusto donde menos le podría haber interesado tenerlo, en Palacio Nacional.

Cuando el portal Latinus reveló que la senadora estaba utilizando unidades médicas como parte de su estrategia de promoción rumbo a las elecciones para la gubernatura de Chihuahua, la presidenta Claudia Sheinbaum fue tomada por sorpresa, no por el hecho en sí mismo, sino porque no comprendía cómo la soberbia y el cinismo de los morenistas involucrados en el caso, se habían abierto un flanco tan grande, al quedar expuesto, en medio de todo, el contratista y amigo del senador López, que estaba detrás de las unidades médicas, mejor adaptadas y equipadas que las que tiene el gobierno federal y muchos estatales.

Chávez, una política audaz y permanentemente muy echada para adelante, comenzó a meterse en un pantano con su lengua larga y filosa, llena de arrogancia, al confesar en la radio haber cometido un delito. No lo dijo tal cual, pero lo expresó claramente. Lo que hizo, señaló, había sido en beneficio de quienes más lo necesitan, como un acto de justicia, evocando la laxitud legal que aplicaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando los límites constitucionales se atravesaban en el camino de sus objetivos. López Obrador se salió con la suya, pero ella no. López Obrador tenía fuerza propia; Chávez la tiene prestada, que es lo que le está cortando las alas.

Ayer, el PAN, a nivel nacional y a nivel estatal, la denunció ante la Fiscalía General por 15 supuestos delitos. Algunos son del ámbito electoral, donde los panistas presentaron documentos de cómo estaban llegando recursos de otros estados para su precampaña electoral. Pero hay otros, quizás penales. Daniela Álvarez, líder panista en Chihuahua, y la diputada federal Kenia López Rabadán, afirmaron que la ilegalidad de sus actos fue confesada al confirmar que las unidades móviles las financiaba el empresario Fernando Padilla Farfán, mediante la modalidad de “donativo”. La Ley General de Responsabilidades Administrativas señala que si un servidor público acepta un donativo, incurrirá en el delito de cohecho.

Chávez es una delincuente confesa. En una mesa de análisis con Azucena Uresti en Radio Fórmula, se defendió a bote pronto repitiendo que eran donativos y que no había gastado “ni un solo peso” de recursos públicos. Una semana después, en el mismo espacio, cambió su versión y dijo que las caravanas que realizaba en las unidades médicas, estimadas por Latinus en 10 millones de pesos mensuales, eran convenios de colaboración con el sector privado. Este fue otro delito que confesó. Aunque sea servidora pública, no puede firmar convenios específicos en calidad de persona física. Sólo las dependencias públicas y organismos autónomos están facultados para suscribir convenios que involucren algún tipo de intercambio o prestación de servicios, como era el caso.

Chávez es, probablemente, la joven morenista más conspicua de su generación. También la de una carrera meteórica de la mano del senador López. El exprecandidato presidencial, exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco ha invertido tanto en su promoción, que en el Senado llaman a Chávez “la jefa”, y hay legisladores que para quedar bien con el líder de su bancada, le aplauden y festejan todas las intervenciones de la chihuahuense. López ha ido mucho más allá. Le entregó una oficina en el Senado a Abraham Mendieta, un español naturalizado mexicano, propagandista del obradorismo, que es novio de Chávez.

López, que tiene el control de todos los cargos administrativos –donde se maneja el dinero– del Senado, pretendió recientemente hacerla presidenta de la cámara, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña, que lleva semanas con rendimientos decrecientes. Era demasiado. No pudo hacer el movimiento, aunque su cruzada para promoverla a la gubernatura de Chihuahua no ha cesado. El episodio de las unidades móviles, empero, pone un antes y un después.

El involucramiento de Padilla Farfán en el esquema electoral de Chávez dejó al descubierto los contratos multimillonarios que le dio en Tabasco y en Chiapas, a través de su excuñado, el exgobernador Rutilio Escandón –que hizo convenios con él sobre unidades médicas móviles, una de las cuales apareció en Chihuahua– y, cuando menos, lo deja ante un posible delito de conflicto de interés. Chávez lo conoció años después de que el empresario estuviera metido en licitaciones públicas en entidades donde su amigo López tenía influencia e incidencia.

Desde el primer momento que apareció la publicación en Latinus, Sheinbaum comentó a sus colaboradores que hablaría con la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, para que no pasara su candidatura a la gubernatura, y con López, para que se olvidara de seguir impulsando a Chávez a la presidencia del Senado. Desde entonces, la situación de la senadora en Palacio Nacional se ha ido enredando y empeorando.

Existen reportes de otras irregularidades, y se están recopilando datos sobre probables gastos de lujo y la adquisición de dos propiedades en Chihuahua con prestanombres en otoño pasado, para determinar si procede o no abrir una investigación formal. La que parece muy perfilada hoy en día, es la decisión de que no sea candidata a la gubernatura de Chihuahua.

Columna de Raymundo Riva Palacio

Tomada de El Financiero

Notas recientes