Detienen a cuatro hombres armados en Apatzingán; tres son extranjeros

MORELIA, Mich. (apro).- Cuatro presuntos integrantes de una célula criminal, tres de ellos extranjeros, fueron detenidos con armamento en la localidad de Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán, en la región de Tierra Caliente.

La captura se produjo como resultado de un despliegue de elementos de la Guardia Civil del Estado (GC), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE).

A través de un comunicado se informó que entre los detenidos dos son de nacionalidad venezolana y otro de origen colombiano, y se les aseguró un fusil calibre 7.62X39 milímetros, una pistola tipo revólver calibre .22, dos cargadores y 110 cartuchos útiles.

De acuerdo con las autoridades, los cuatro individuos presuntamente forman parte de un grupo delictivo que opera en la región, por lo que serán las autoridades competentes las que definirán su situación jurídica, en tanto que el armamento decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Desmantelan cámaras de vigilancia en Apatzingán

Por otra parte, en la tenencia de Santiago Acahuato, también del municipio de Apatzingán, fueron localizadas y aseguradas 17 cámaras de vigilancia, que se encontraban colocadas de manera ilegal.

El operativo se realizó de manera conjunta por las corporaciones de seguridad estatales y federales, junto con personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

De acuerdo con la FGE, “estas acciones forman parte de los trabajos y acuerdos establecidos en las mesas de seguridad, para la detección de estos dispositivos en lugares públicos, como postes para uso de líneas de teléfono, luz, árboles, entre otros”.

Las 17 cámaras “parásitas” de vigilancia desinstaladas y aseguradas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Regional de Apatzingán, a fin de dar continuidad con las investigaciones correspondientes.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes