Ministra Loretta Ortíz señala a Lenia Batres por priorizar campaña para la elección judicial antes que trabajo en la Corte

La ministra Loretta Ortiz señaló a su compañera Lenia Batres de no querer continuar sesionando para poder realizar su campaña para la elección judicial, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene alrededor de 8 mil asuntos pendientes.

“Ya se fijó un cronograma por el que yo no voté a favor, pero la mayoría sí, para las actividades que nos restan de aquí al primero de septiembre. La ministra Lenia Batres ya se quería ir de campaña, no quería quedarse”, dijo durante su participación en una conferencia magistral en la  Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED),

Ortiz detalló que la Corte acordó un cronograma para sesionar los miércoles cada 15 días y no sesionar los jueves. Además, aseguró que ya no se van a turnar asuntos.

“Eso significa que más o menos entre los que quedan pendientes que calculo han de ser más o menos mil 700, más unos 7 mil que se van a dejar de turnar. La nueva Corte va empezar con 8 mil asuntos”, explicó.

La ministra, quien competirá el próximo 1 de julio en las elecciones judiciales, aseguró que no considera buena idea dejar tantos asuntos pendientes para los nuevos integrantes de la Suprema Corte que tomarán el puesto en septiembre.

También negó que al mantenerse trabajando esté en alguna posición de privilegio frente a los y las aspirantes a jueces que no se encuentran sesionando.

“Ya algunos ya están en campaña, pidieron licencia y ahí están. En el caso de la Corte no nos podemos asuntar. Lo que pasó la última sesión, se paró Lenia y dejó de haber quorum”, declaró.

Ministra Loretta Ortiz critica paro en contra de la reforma judicial

Durante su intervención, la ministra Loretta Ortiz aprovechó el tema para criticar a las personas juzgadoras que realizaron un paro de labores para posicionarse en contra de la reforma judicial.

“Yo nunca estuve de acuerdo con el paro, fueron 82 días en paro. No está establecido el derecho de la huelga, en ninguna parte del mundo, a favor de los que son juzgadores”, dijo.

La ministra explicó que el acceso a la justicia es un derecho fundamental, por lo que al suspender las labores en tribunales se afecta este.

“Te puedes ir a manifestar en la mañana, en la tarde, al mediodía, pero cerrar tribunales…Y eses es el tema, se afecta el derecho al acceso a la justicia”, concluyó.

 

 

 

 

 

Con in formación de: Animal político.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes