El partido socialdemócrata de Canadá quiere prohibir la entrada de Trump al país

EFE.- El líder del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), Jagmeet Singh, insistió este viernes que el gobierno canadiense debería prohibir la entrada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y evitar que asista a la Cumbre del G7 que se celebrará en junio en el país.

Singh, a preguntas de EFE durante un acto electoral en Toronto de cara a las elecciones del 28 de abril, declaró que Trump ha perdido el privilegio de ser invitado a la Cumbre del G7 por las ataques que ha lanzado contra la soberanía canadiense al amenazar con anexionar el país utilizando la presión económica.

"Creo que el punto de partida, la premisa, la razón misma por la que existe una Cumbre del G7, es que hay siete naciones que discuten sus prioridades compartidas como países de cara al futuro y lo que podemos hacer juntos para construir un futuro más prometedor para nuestras naciones en colaboración", explicó Singh.

"El punto de partida es aceptar que todos somos naciones independientes. Si una de las personas que ha sido invitada no acepta eso como punto de partida, ¿qué sentido tiene invitarla a nuestro país?", añadió.

El líder del tercer partido canadiense a nivel nacional dijo que la Cumbre del G7 que Canadá organizará en junio debería servir para que el grupo de países industrializados trabajen juntos contra Trump.

"Nosotros somos los anfitriones. Y siendo un país que ha sido atacado por Donald Trump —ha amenazado nuestra soberanía, nos ha atacado con aranceles ilegales—, creo que la cumbre debería servir como una oportunidad para hablar de cómo nos aliamos contra la amenaza que representa", apuntó.

Singh también calificó las amenazas de Trump como "realistas".

"Creo que lo que dice lo dice en serio. Ha amenazado con aranceles y ha impuesto aranceles. Ha amenazado a nuestro país. Pretende amenazarnos con presión económica. Está ejerciendo esa presión económica. Así que tenemos que responder", declaró.

"Tenemos que tomarnos en serio lo que dice y dejar claro que nunca seremos el estado número 51. Siempre seremos libres. Siempre seremos independientes, y estamos preparados para defendernos", concluyó.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes