Vázquez Navarro, el diputado de Morena de 22 años con tres padrinos políticos y una madrina: Haces Barba, Ebrard, Monreal y Yeidckol

Con un disfraz de árbol navideño que sólo dejaba ver su rostro, el diputado de Morena, Enrique Vázquez Navarro, recorría el pleno durante la discusión del presupuesto 2025 acompañado del coordinador de Operación Política de Morena, Ricardo Haces Barba, su padrino, uno de tres.

“¿Quién llegó, Enrique?”, preguntaba Haces Barba a Vázquez Navarro, como si fuera un guion ensayado para que respondiera: “el regalo del presupuesto de la primera mujer presidenta humanista”, frase que repitió varias veces, lo que provocaba el aplauso y las risas de los diputados de Morena, como Ricardo Monreal Ávila, su coordinador, otro de sus padrinos. Era el 11 de diciembre de 2024.

Antes, Latinus documentó que el 23 de octubre del 2024, Vázquez Navarro se ausentó de la sesión junto con Haces Barba en la que se votó el dictamen en materia de vivienda para los trabajadores, aunque posteriormente, se registró el voto de ambos como si se tratara de un retardo laboral.

 

Tres meses atrás, el 1 de septiembre de ese año, Vázquez Navarro rindió protesta como diputado federal, como suplente de Juan Carlos Natale, quien asumió como coordinador General del Corredor Económico del Bienestar en la Secretaría de Economía, que encabeza Marcelo Ebrard, el tercer padrino de Enrique Vázquez, de acuerdo a morenistas.

Esto permitió a Vázquez Navarro, que sus 22 años sólo cuenta con estudios de preparatoria, pudiera ocupar un curul en San Lázaro.

El primer día de sesiones de la presente legislatura, se designó una comisión para recibirlo en el salón de plenos para que rindiera protesta, entre los que se encontraban los diputados Monreal Ávila, Haces Barba, Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, entre otros.

En la bancada de Morena, la mayoría de los diputados consultados ignoran por qué para Vázquez Navarro existe la permisividad de acudir a reuniones privadas, conferencias de prensa, incluso de la Junta de Coordinación Política, siempre al lado de Monreal Ávila.

También ha colaborado con la expresidenta de Morena y exdiputada federal, Yeidckol Polevsnky, quien fue la que lo involucró con la cúpula de Morena y por tanto, es considerada su madrina.

En su celebración de cumpleaños número 22, que se llevó a cabo la semana pasada, el diputado de Morena convocó a sus compañeros de curul, Monreal Ávila, Haces Barba, además de Arturo Ávila, Pedro Haces, la gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez y los secretarios, Josefina Rodríguez, de Turismo, y Marcelo Ebrard, de Economía

El festejo de Vázquez Navarro, quien nació el 19 de marzo del 2003, se llevó a cabo en la Hacienda Los Morales, restaurante ubicado en Polanco.

A medio año de su primera intervención

El 25 de septiembre de 2024, en su primera y única intervención en tribuna a la fecha, Vázquez Navarro expresó que “es un privilegio dirigirse a la Asamblea siendo el diputado más joven de la historia”, frase que también destaca en sus perfiles de redes sociales.

También la usó para intercambiar acusaciones con María Teresa Ealy, su compañera de bancada o bien, retar a debatir a “periodistas corruptos”, mientras leía su mensaje apoyado en un teleprompter.

“No les tengo miedo, que por ser el más joven, estoy dispuesto a debatir con cualquiera de ustedes, y evidenciar sus mentiras y maniobras en contra mía”, expresó en un video, por lo que reporteros de la fuente de la Cámara de Diputados exigieron que diera nombres al equipo de prensa de Morena.

A la diputada María Teresa Ealy la invitó a “que dejes de dividir a nuestro movimiento y a que te sumes a las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum”.

“Argumentas violencia política de género en mi contra, la cual usas para rehuir el debate. Estás rodeada y protegida de periodistas corruptos”, aseguró.

Vázquez Navarro consideró que “se me han echado encima los medios vendidos, por diferir y denunciar su actitud facciosa y divisora en el Grupo parlamentario”, reclamo que se dio luego de que dio su respaldo a Cuauhtémoc Blanco.

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes