Van 18 conductores de transporte público asesinados en Acapulco en 2025

CHILPANCINGO, Gro. (apro) .- Un recuento de los reportes de ataques y asesinatos contra operadores de transporte arroja un total de, al menos, 18 víctimas durante 2025. 

Tan solo la jornada de ayer jueves, dejó como saldo tres trabajadores del volante ultimados durante su horario de servicio. En tanto, la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez se encuentra en Chile, en un seminario de resiliencia climática.  

Además de la ejecución del comandante de la policía vial, Carlos Alejandro Nava Solís, el 26 de febrero en la avenida costera Miguel Alemán. 

Un estudiante, otro taxista y dos menores de edad resultaron heridos durante los múltiples ataques.    

Entre las víctimas mortales se encuentra una mujer checadora de una base de ruta y la conductora de una urvan de transporte público.  

La mañana del lunes 10 de marzo, en la colonia Antorcha Revolucionaria, fue asesinada a balazos una mujer checadora de camionetas urvans de la ruta Mozimba–Caleta. La víctima iniciaba su jornada laboral.  

En la víspera, un chofer de la misma ruta fue asesinado con arma de fuego dentro de su unidad en el fraccionamiento Mozimba, en calzada Pie de la Cuesta.  

Los crímenes provocaron la suspensión del servicio durante cuatro días. Los afectados fueron los trabajadores y los usuarios.  

La tarde del jueves 13 de marzo, la conductora de una camioneta tipo Urvan de la ruta Alta Progreso-Centro-Caleta fue asesinada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines. Los pasajeros que viajaban en la unidad salieron corriendo para resguardarse. Los siguientes tres días la ruta suspendió su servicio. 

En la mañana del sábado 22, una mujer que viajaba en un taxi fue sacada de la unidad por hombres armados y asesinada a balazos. El chofer fue lesionado.  

La tarde del miércoles 26, unos 150 choferes de las rutas que van hacia las colonias de Pie de la Cuesta bloquearon por una hora esa calzada, para exigir un alto a los asesinatos contra el gremio y a las extorsiones por parte de una organización criminal.  

En los medallones de las camionetas fueron dejadas las denuncias y llamados de auxilio a las autoridades. “No más extorsiones ni amenazas de muerte a los choferes. Déjennos trabajar pinches lacras”.  

Esa noche, los cuerpos de dos hombres asesinados a balazos fueron encontrados dentro de un taxi en la colonia Revolución. 

El jueves 27 fue otro día funesto para los transportistas. Tres taxistas fueron asesinados en las colonias Vista Alegre, Progreso y en la avenida Cuauhtémoc, cerca de una clínica del IMSS-Bienestar.  

Las autoridades reportaron que, la mañana de este viernes 28, el jefe de obra de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio, José Ignacio “N” de 37 años, fue asesinado a bordo de una camioneta oficial.  

Trascendió que en el ataque dos personas resultaron heridas, entre ellas, un menor de edad.  

De acuerdo con transportistas y vecinos, ni el gobierno estatal, encabezado por Evelyn Salgado, ni el gobierno municipal de Abelina López Rodríguez, ambas postuladas por Morena, han implementado alguna estrategia para reducir los crímenes. Tampoco existen operativos especiales de seguridad en las principales rutas y colonias de la ciudad. 

En lo que va del año, se han contabilizado 108 homicidios en la región de Acapulco, la mayoría con extrema violencia. 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes