Pareja de Michigan detenida en Quintana Roo por fraude a cadena hotelera pide intervención de EU

Una pareja de Michigan, detenida en Quintana Roo por presunto fraude contra una cadena hotelera, ha solicitado la intervención del gobierno de Estados Unidos, argumentando que están siendo perseguidos por denunciar presuntas prácticas engañosas en la venta de tiempos compartidos.

Paul Akeo, de 58 años y veterano de la Marina, y su esposa Christy, de 60, viajaron a Cancún el pasado 4 de marzo para unas vacaciones, pero fueron arrestados al aterrizar en México. Según informó CNN, la detención se debió a una orden de captura emitida tras una denuncia de "The Palace Company" por un supuesto fraude de más de 116 mil 500 dólares en pagos cancelados de una membresía de tiempo compartido.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, la pareja firmó en 2021 un contrato con la empresa Palace Elite, filial de la cadena hotelera, y usó una tarjeta de crédito para pagar la membresía. Sin embargo, entre agosto y noviembre de 2022, los pagos fueron cancelados. Además, la fiscalía señaló que Christy Akeo publicó en redes sociales información sobre el supuesto fraude cometido contra la compañía.

Por su parte, el abogado de la familia, John Manly, afirmó que los Akeo decidieronimpugnar los cobros tras considerar que la empresa no cumplió con los servicios prometidos.

"Están detenidos porque se atrevieron a denunciar las prácticas engañosas y el abuso bien documentado de sus clientes de tiempo compartido", declaró el defensor a CNN. Según Manly, la compañía hotelera habría tomado represalias contra la pareja tras su disputa con la entidad financiera.

La situación ha llamado la atención de congresistas estadounidenses, como el representante de Michigan, Tom Barrett, quien aseguró en redes sociales que trabaja para resolver el caso "de manera urgente y segura". El Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado que está al tanto de la detención, pero no ha dado detalles sobre su intervención.

Manly ha denunciado que sus clientes están recluidos en una prisión de máxima seguridad en condiciones inhumanas y que su salud se ha deteriorado. La familia ha exigido su liberación inmediata, mientras que el proceso judicial en su contra continúa en Quintana Roo con una prisión preventiva justificada de hasta seis meses.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes