“Yo si fui una menos”, Sara Huff comparte por que dejó atrás el feminismo

Sara Huff, escritora y activista compartió con Omnia Noticias la historia del porque decidió dejar de militar en el movimiento feminista, explico que a pesar de que el lema latinoamericano es “ni una mas” ella fue una menos.

En entrevista con Omnia, Huff contó que hace 10 años era una de las figuras mas importantes en el feminismo dentro de Brasil, “Yo entre al movimiento feminista con el sueño de ayudar a mujeres en situación de vulnerabilidad”, pero esto nunca ocurrió, en cambio un evento traumático fue parteaguas para que dejara el movimiento por el que años lucho.

Esto ocurrió cuando sus amigas y compañeras la animaron a practicarse un aborto y le dijeron que el bebé que cargaba no era una persona, al ser una de las activistas mas importantes en brasil accedió ya que era importante para un cambio político ya que al borrar la idea de lo peligroso que es habrían cambios, a pesar de esto el aborto fue fatal, le dijeron que solo iba a sentir dolor pero fueron mas de 6 horas de parto “fue extremadamente doloroso”.

Al mirar al inodoro no vio una bolsa de células sino a su bebé por lo que fue traumático para Huff, aunado a esto, diez días después despertó durante la madrugada con una hemorragia “las extremidades de mi mano ya estaban azules” expuso, y su el dolor era terrible, en ese momento Sara supo que estaba en riesgo su vida por lo que pidió ayuda a sus amigas quienes a pesar de que le aseguraron que estarían ahí pasaron las horas y nunca llegaron “yo fui una menos” explico al referirse al lema feminista latinoamericano “ni una menos”.

A pesar de las diferencias ideologías quien la apoyo en ese momento fue su vecino al escuchar sus gritos de auxilios, Huff explico que el hombre derribo la puerta y la llevo rápidamente al hospital, debido a la gravedad en la que se encontraba la mujer entro en coma y al despertar recibió la noticia de que había quedado infertil y una de sus trompas de falopio había quedado completamente destruida por la sepsis.

Durante los seis meses posteriores se recuperó físicamente pero psicológicamente aun seguía con estrés postraumático y depresión, afortunadamente pudo volver a embarazarse. Hoy su hijo tiene 9 años de edad y ella se alejo del movimiento feminista.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes