Ulises Bravo, hermano de Cuauhtémoc Blanco, y el proceso por violencia familiar que enfrenta

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .-  Ulises Bravo Molina, hermano del exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, enfrenta un proceso judicial por el delito de violencia familiar. La denuncia fue presentada por su expareja, Liu León, quien aseguró haber sufrido agresiones físicas y psicológicas durante los 11 años que compartieron una relación.

Las acusaciones contra Bravo Molina incluyen presuntos actos de violencia en perjuicio tanto de Liu León como de su hija menor. Según el testimonio de la denunciante, las agresiones se intensificaban cuando él consumía alcohol. El caso está siendo revisado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, luego de que se revocara una resolución previa que lo había eximido de ser vinculado a proceso.

 

Tribunal ordena revocar no vinculación

El 5 de noviembre de 2024, la Tercera Sala del Sistema Acusatorio Adversarial del TSJ de Morelos ordenó la revocación de la decisión que había determinado no vincular a proceso a Bravo Molina. La resolución fue resultado de un recurso de apelación interpuesto por Liu León, quien solicitó que el caso continuara bajo revisión judicial.

Los magistrados Rafael Brito, Juan Emilio Elizalde y Marta Sánchez Osorio conformaron la sala que resolvió la revocación. La decisión reactivó el proceso penal, abriendo la posibilidad de que se establezcan medidas cautelares contra el político.

Posteriormente, el 29 de noviembre, en audiencia celebrada en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, el juez Luis Guillermo Ortega Castillo ratificó las medidas de protección ya impuestas, entre ellas la prohibición de que Bravo Molina se acerque a Liu León o acuda a lugares frecuentados por ella. La solicitud de nuevas restricciones, como la retención de pasaporte y visa, fue rechazada por el juzgador.

Denuncias en Morelos y CDMX

Liu León presentó denuncias en las fiscalías de Morelos y de la Ciudad de México. Según sus declaraciones, los actos de violencia ocurrieron tanto en la capital del país como en Morelos. Afirmó que durante su relación fue víctima de chantajes, maltrato físico, control financiero y amenazas.

En entrevista con Aristegui Noticias, publicada el 14 de diciembre de 2023, León relató episodios específicos en los que, según su testimonio, Bravo Molina la agredió físicamente incluso cuando tenía a su hija en brazos. Indicó que el hermano del exgobernador utilizaba su posición política para evitar consecuencias legales y mantener control sobre ella.

También señaló que algunos episodios de violencia fueron presenciados por familiares, incluidos la madre de Bravo Molina y Cuauhtémoc Blanco, sin que intervinieran más allá de intentos de mediación.

Posición de las partes

Liu León expresó que el proceso judicial representa un esfuerzo por obtener justicia para ella y su hija. En sus redes sociales aseguró que la vinculación a proceso constituye una respuesta legal ante los hechos que ha denunciado desde junio de 2023.

Por su parte, Bravo Molina ha negado los señalamientos. En una publicación del 6 de noviembre en su perfil de Facebook, indicó que no fue notificado formalmente de la resolución judicial que revocó su no vinculación a proceso. Afirmó que los medios tuvieron conocimiento antes que él y calificó la situación como un caso de manipulación judicial.

Durante una conferencia de prensa celebrada el 12 de noviembre, Bravo Molina aseguró que es víctima de una persecución política por parte del fiscal general de justicia de Morelos, Uriel Carmona Gándara. También afirmó que la denunciante ejerció violencia contra él y su hija, y que ha presentado pruebas para sustentar esa versión.

El exdirigente de Morena en Morelos sostuvo que el caso ha sido utilizado con fines políticos y advirtió que podría tomar acciones legales contra quienes lo acusan.

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes