"Voy a trabajar de sicario para el CJNG": Jovenes anuncian en TikTok ingreso voluntario al cártel (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Recientemente se viralizaron 15 videos de una cuenta de TikTok en los que jóvenes –de entre 17 y 32 años– anunciaron que se unirán al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por voluntad propia. 

Hombres, y algunas mujeres, se filmaron a sí mismos, proporcionaron sus datos personales, como nombre, edad y domicilio, antes de anunciar su intención de ser sicarios del grupo criminal.

 

Además, mencionaron que podrían participar en una célula llamada “Operativo Calavera”, que supuestamente se encuentra activo en la frontera entre Michoacán y Jalisco.  

La cuenta de TikTok fue eliminada poco después de que los videos se viralizaron en redes sociales, pero algunos de ellos se difundieron en X, aunque reservando la identidad de los implicados.  

 

“Milenio” recabó algunas de las declaraciones de los jóvenes: 

  • Ángel “N”: “Tengo 21 años, voy a trabajar de sicario para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Nadie me obliga, yo voy por mi propia voluntad. Vivo en el Estado de México (...)”. 
  • Guadalupe “N”: “Tengo 32 años, radico en el Estado de México. Voy para sicario de las cuatro letras, nadie me obliga, voy por voluntad propia y voy para el Operativo del Comando Calavera”. 
  • Mujer de Guerrero, 23 años: “Voy de sicaria voluntariamente para el Cártel Jalisco Nueva Generación. A mí nadie me ha obligado a esto y voy por parte de Calavera”. 

Usuarios de X criticaron a los jóvenes por buscar dinero “fácil” y “rápido” al involucrarse en actividades del crimen organizado:  

"Es muy grave lo que podemos ver y el sentimiento que expresan estos jóvenes, la causa quizá todas esas canciones "tumbaos" que hacen apología del delito, así como series (...) que los hacen creer que serán millonarios”, apuntó un internauta. 

“Todo lo quieren rápido, así sea pues su muerte”. 

“Si no son obligados a dar está declaración, sí sería conveniente que les hablen a sus familiares para avisarles que no están en contra de su voluntad”. 

“Mientras no sean de mi familia luego qué no lloren qué los hacen chicharrón”. 

“Prestaciones, la muerte segura”. 

“Gente perdida deberían exterminarlos a todos, si su cerebro les da nada más para vender drogas y matar gente” 

Esta semana, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció que 39 cuentas de TikTok fueron dadas de baja por su posible relación con el CJNG; algunas se exhibían como agentes de reclutamiento. 

Durante la mañanera del 24 de marzo, el funcionario detalló el modus operandi de José Gregorio “N”, conocido como “El Lastra”, un reclutador el CJNG, quien utilizaba las redes sociales para promover ofertas laborales falsas, con sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos a la semana. Una vez contactados, los interesados eran citados en terminales de autobuses para luego ser trasladados al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. 

La Secretaría de Gobernación (Segob) también reveló que plataformas como TikTok, Instagram, Facebook, además de chats de videojuegos como Free Fire, Battlefield, Fortnite y Call of Duty, también son utilizados por el crimen organizado como herramienta de contacto con menores de edad. 

De acuerdo con el reporte, los niños de entre 6 y 12 años, son usados principalmente como “mensajeros” para persuadir a otros menores de unirse al grupo criminal; mientras adolescentes, de 13 a 17 años, son obligados a robar, extorsionar, producir y vender drogas, secuestrar, desaparecer cuerpos, entre otros.  

Segob apuntó que los cárteles se enfocan en personas que viven en condiciones vulnerables, considerando que son más propensas a aceptar las ofertas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes