Balacera en Culiacán deja un muerto, dos heridos y una casa incendiada; piden suspender clases

Un enfrentamiento armado entre civiles armados registrado la tarde de este jueves en la colonia Lázaro Cárdenas, en Culiacán, Sinaloa, dejó un saldo de un muerto, dos heridos y una casa incendiada.

De acuerdo con Noroeste, los hechos ocurrieron este jueves 27 de marzo alrededor de las 13:00 horas en el mencionado sector, cuando vecinos reportaron al número de emergencias 9-1-1 disparos cerca de la avenida 21 de Marzo, lo que movilizó a elementos de seguridad federal y estatal hacia la zona.

Según los informes preliminares, un grupo de civiles armados atacó a balazos un domicilio ubicado en dicha colonia, que posteriormente fue incendiada de manera intencional. En el lugar se encontró a un hombre sin vida que no ha sido identificado.

Personas heridas son extranjeras

Horas después se supo que las dos personas heridas eran madre e hijo, identificados como Ricardo “N”, de origen estadounidense, y Adela “N”, quienes resultaron afectados como víctimas colaterales del enfrentamiento.

 

Tras los reportes de vecinos de los sectores aledaños arribaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva y Municipal para asegurar el área, mientras que un dron sobrevolaba la zona. En respuesta, fuerzas especiales antidrones llegaron con equipo especializado para prevenir posibles ataques aéreos y garantizar la seguridad de los residentes.

Las autoridades expandieron el perímetro de seguridad y pidieron a la ciudadanía mantenerse resguardada mientras continúan las investigaciones.

En X, la Secretaría de Seguridad Pública informó que, ante el reporte, autoridades del Grupo Interinstitucional ya se encontraban en la zona.

Piden suspender clases en zona de balacera

A pesar del incidente, los planteles educativos ubicados en el sector Lázaro Cárdenas no suspendieron clases, denunciaron comunidades educativas.

Un trabajador de un plantel en el sector, quien pidió el anonimato por temor a represalias, aseguró que los directivos de los planteles han intentado normalizar la situación señalando que en otros lugares está peor.

“Igual hoy hay una balacera y no cancelan turnos en la tarde; viendo cómo están las cosas, se me hace muy inhumano (…) Se me hace que nos exponen, es muy inhumano”, dijo a Noroeste.

“Tú lo que esperas es que como autoridad te digan ‘oye, vamos a cancelar clases porque sigue el agarre’, es algo que tú y yo sabemos que allá ahorita hay agarre y no, no lo cancelan, ‘tienen que ir a cumplir su horario’. Oye, ¿cómo me expones a mí por 250 pesos la hora? Que tome un tramo para allá, a que me expongo y tampoco te están queriendo ellos justificar la falta, ellos tampoco quieren hacerse responsable de si tú faltas porque hay un percance para llegar al trabajo, entonces ellos dicen ‘no, tú hazte tu falta y te embroncas. Ya no sabes ni qué hacer porque tampoco hay un apoyo”, expuso.

“Están queriendo fingir que no sucede nada, no importa que los niños estén llorando, no importa que expongan a los trabajadores de la institución a que tomen sus vialidades que están tomadas por los delincuentes, porque en sí no te están quitando carros, te están balaceando”, aseguró.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes