Peso mexicano retrocede por cuarta jornada y cierra una semana negativa

El peso mexicano se depreció contra el dólar en las operaciones de este viernes. La divisa local perdió terreno por cuarta jornada consecutiva, en un mercado que se preparaba para la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos la próxima semana.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.4169 unidades por dólar. Contra el cierre oficial de 20.3044 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significó para el peso una pérdida de 11.25 centavos o de 0.55 por ciento.

 

El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.4570 unidades y un nivel mínimo de 20.2689. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al dólar con una canasta de seis divisas referencia, cedía 0.28% a 103.97 puntos.

Preocupación por Trump

Los operadores se alistan para la entrada en vigor de los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Entre la nueva ronda de tarifas ha despertado una especial preocupación la de 25% para todos los automóviles no fabricados en ese país.

 

De acuerdo con datos del INEGI, durante 2024, México exportó 3 millones 479,086 vehículos ligeros. De estos, 79.7% tuvo como destino Estados Unidos, o aproximadamente 2.77 millones de unidades. Los operadores se preocupan por las consecuencias de las tarifas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo durante la semana que se dará respuesta a los aranceles el 3 de abril, si es que entran en vigor. Cabe mencionar que Trump dijo que los vehículos que cumplan con las reglas del TMEC estarán exentos.

 

"Los operadores centran su atención en el impacto negativo de los aranceles, y en el anuncio que tiene previsto realizar Trump el próximo 2 de abril sobre aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales", destacaron analistas de la firma CIBanco, en un reporte.

Pérdida semanal para el peso

En este contexto, las cuatro pérdidas consecutivas llevaron al peso a cerrar la semana con un balance semanal negativo. Comparado con un registro de 20.2405 unidades el viernes de la semana pasada, esto implicó una caída de 17.64 centavos o 0.87 por ciento.

La pérdida del peso se produjo en un ambiente de preocupación para los activos de riesgo y después de que el Banxico decidió recortar en 50 puntos base la tasa de interés referencia, a 9.0%, reduciendo el atractivo de los activos locales ante una menor inflación.

"La sorpresa provino del tono de su comunicación, pues no descartaron recortes de la misma magnitud en reuniones posteriores. Se percibe preocupación por la debilidad económica y los desafíos externos", dijo Mauricio Guzmán, estratega líder de SURA Investments.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes