Captan a Miguel Ángel Yunes Márquez en un cabaret (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En redes sociales se viralizó un video donde aparece el senador y expanista, Miguel Ángel Yunes Márquez, dentro de un club nocturno.

El clip, de 19 segundos de duración, fue difundido el 27 de marzo por la periodista Lourdes Mendoza; muestra a Yunes con una bebida en la mano mientras observa el espectáculo de dos mujeres, una cantando y la otra bailando en lencería sobre una aparente mesa.

 

 

 

El legislador veracruzano aparece de pie en un cuarto obscuro, con luces rojas y amarillas neón, vestido con una camisa negra, y a su lado, una mujer joven de identidad desconocida. 

Inmediatamente, internautas comenzaron a realizar comentarios como: 

“Qué horror a los lugares donde van, la doble moral de la política mexicana”.

“Un verdadero CERDO en toda la extensión de la palabra”.

“Asqueroso por dentro y por fuera”.

“¡Este es el tipo de zánganos que viven a costa de nuestros impuestos!”.

“Feliz allá en el burdel y el país y las instituciones cayéndose a pedazos gracias a su traición”.

¿Quién es Yunes Márquez?

Miguel Ángel Yunes Márquez es el hijo Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz y exdirector general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), durante el mandato de Felipe Calderón.

Desde 2004, Yunes Márquez estuvo afiliado al Partido Acción Nacional (PAN), hasta que, en noviembre de 2024, él y su padre fueron expulsados por votar a favor de la Reforma Judicial, propuesta por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. 

En febrero de 2025, el político presentó su solicitud para afiliarse a Morena; el cambio de bancada fue motivo de críticas, al grado de catalogarlo como “traidor”.  Desde entonces, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena anunció que revisaría su caso. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes