ACNUR, apoyará la integración socioeconómica de 5 mil personas refugiadas y solicitantes de asilo en México

 

Con el propósito de fortalecer comunidades inclusivas, la agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, y la embajada de Japón en México, presentaron hoy un proyecto para promover la integración socioeconómica de personas refugiadas y solicitantes de asilo en México, mediante su incorporación al empleo formal.

En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se presentó este proyecto durante una reunión encabezada por la directora general de Estrategia Multilateral de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Aureny Aguirre; el embajador de Japón en México, Kozo Honsei; el representante de ACNUR en México, Giovanni Lepri, y el presidente de la empresa japonesa Exedy Dynax México, Taiichi Kagiyama.

En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se presentó este proyecto durante una reunión encabezada por la directora general de Estrategia Multilateral de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Aureny Aguirre; el embajador de Japón en México, Kozo Honsei; el representante de ACNUR en México, Giovanni Lepri, y el presidente de la empresa japonesa Exedy Dynax México, Taiichi Kagiyama.

Este proyecto cuenta con un financiamiento de 3.5 millones de dólares por parte del gobierno de Japón, y se desarrollará entre marzo de 2025 y febrero de 2026. Se implementará en el marco del Programa de Integración Local (PIL) de ACNUR, en estrecha coordinación con los gobiernos federal, estatales y municipales, así como el sector privado, incluidas empresas japonesas y la sociedad civil.

Tras agradecer el apoyo del gobierno de Japón y de ACNUR, Aguirre precisó que para México es fundamental asegurar a las personas refugiadas el pleno disfrute de sus derechos y el acceso a servicios de educación, salud, documentación y oportunidades de empleo.

Esto contribuirá a facilitar la integración social y económica de las personas refugiadas, reducir su situación de vulnerabilidad y promover su autosuficiencia en un lugar donde puedan reiniciar su vida con dignidad y paz, precisó la funcionaria quien participó en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente.

El proyecto tiene como meta brindar apoyo a 5,000 personas refugiadas para trasladarse desde el sur de México a ciudades con mayor capacidad de integración laboral y social, en regiones como El Bajío y Nuevo León. Estas zonas cuentan con la presencia de empresas japonesas y una infraestructura que facilita el acceso al empleo y a servicios esenciales.

“Ante la actual coyuntura global, Japón y México, como aliados estratégicos, debemos seguir realizando esfuerzos para trabajar y cooperar en temas globales como este tema de gran relevancia. Las acciones que realizaremos a través del proyecto con ACNUR serán muy significativas para enfrentar los retos que implican los crecientes flujos de personas”, destacó por su parte el embajador de Japón, Kozo Honsei.

La iniciativa prestará especial atención a la inclusión de mujeres jefas de familia, y promoverá la incorporación de niñas y niños a actividades educativas, deportivas y culturales, así como el acceso a servicios de cuidado infantil.

El representante de la ACNUR en México, Giovanni Lepri, destacó su agradecimiento con el gobierno de Japón por su generoso apoyo a este proyecto. “Esta contribución no solo permitirá que miles de personas refugiadas accedan a empleo formal y servicios esenciales, sino que también fortalecerá la cohesión social en las comunidades que las reciben. La solidaridad internacional es clave para construir una integración sostenible y humana”, dijo.

Desde su creación en 2016, el PIL ha permitido a más de 50 mil personas refugiadas reconstruir sus vidas en México y generar una contribución fiscal anual estimada en 238 millones de pesos. Este nuevo proyecto refuerza el compromiso de ampliar las oportunidades para que más personas refugiadas encuentren estabilidad y accedan a nuevas oportunidades.

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.


Candidatura fallida

Han llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.


Candidatura fallida

Han llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Notas recientes