Ejército activa Plan DNIII E por inundaciones en Reynosa

REYNOSA, Tamps. (apro) .- Elementos del Ejército Mexicano activaron el Plan DNIII E y ya están colaborando en el rescate de las víctimas en Reynosa, donde más de 70 colonias se encuentran inundadas y miles de personas perdieron todas sus pertenencias, a consecuencia de las lluvias torrenciales que se presentaron durante el jueves y viernes. 

El gobernador del estado, Américo Villarreal, acompañado de la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se encuentran supervisando la zona para conocer la magnitud de la tragedia, que no se ha había visto en, al menos, la última década. 

Los escurrimientos de agua provocaron daños en hospitales, como el ISSSTE y el Seguro Social, los cuales tuvieron que reubicar a pacientes en zonas seguras y secas. 

Miles de trabajadores de maquiladoras perdieron sus vehículos bajo el agua, como en el de Corning, que cubrió los vehículos. 

También se reportaron inundaciones en los carriles de acceso al puente internacional Reynosa-Hidalgo impidiendo el tráfico hacia Estados Unidos, por algunas horas. 

En algunas colonias el agua subió más de metro y medio dejando a familias enteras sin poder salir de sus hogares. 

Decenas de personas participaron en la atención de llamadas de auxilio que llegaban desde todos los rincones de Reynosa, con lanchas y camionetas sacaron familias enteras de las colonias y las llevaron a alguno de los albergues temporales que habilitaron tanto autoridades como sociedad civil. 

Se habilitaron refugios oficiales en el Polideportivo, Gimnasio de la UAT y en el Auditorio Municipal, donde fueron trasladados al menos unas 60 personas. 

Alumnos del Cetis 71 pasaron la noche en sus aulas, acompañados de maestros, ante la imposibilidad de poder regresar a sus colonias, debido a que están completamente inundadas. 

En Soriana Ribereña unas personas pernoctaron, con todo y su mandado, sentadas en las bancas del área del comedor porque no pudieron encontrar como regresar a sus casas, debido a las inundaciones en los accesos de entrada a sus colonias  

Además, a través de redes sociales se han lanzado alertas de personas que no han sido localizadas y con quienes se perdió todo contacto. Se presume que algunas de ellas pudieron refugiarse en algún lugar y no contar con medios para comunicarse con su familia. 

En algunos casos se dijo que su último contacto fue por línea telefónica, después ya no se supo nada. 

De forma extraoficial se supo de tres personas que perdieron la vida ahogadas, mientras intentaban salir de las inundaciones, aunque las autoridades solo reconocen un muerto, de manera oficial. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes