Visita Isela Martínez a la primaria Revolución Mexicana para apoyar el “Proyecto Primavera”

 En el marco del Día Mundial del Agua y en el inicio de la primavera, la regidora Isela Martínez Díaz asistió a la escuela primaria Revolución Mexicana, ubicada en la zona sur de la capital, para hacer entrega de fertilizante que se destinará al “Proyecto Primavera”, el cual consiste en el cuidado de los más de 80 árboles que embellecen y brindan sombra a este centro educativo.

Lo anterior como parte de las actividades que esta escuela realiza de forma mensual en la que 250 alumnas y alumnos, de entre 6 y 12 años, participan activamente en el mantenimiento de las áreas verdes. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar tanto la conciencia ambiental, como la responsabilidad social en niñas y niños, al mismo tiempo que refuerza el sentido de pertenencia hacia su escuela.

Durante esta visita, la Regidora convivió con el alumnado en las actividades de limpieza, fertilización y riego de los árboles, tiempo durante el cual pudo constatar cómo acciones de este tipo fomentan el amor por la naturaleza, una cultura de cuidado del agua y conocimientos sobre el tipo de clima, flora y fauna que predomina en esta región.

Isela Martínez reconoció el compromiso de la comunidad escolar por inculcar valores de respeto y cuidado por la naturaleza, destacando la importancia de estos espacios verdes para el bienestar de los estudiantes y el medio ambiente. Asimismo, reafirmó su disposición para seguir apoyando proyectos que impulsen la educación ambiental y el mejoramiento de las escuelas del municipio de Chihuahua.

Señaló que el Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Marco Bonilla Mendoza, brinda especial atención a la formación de las nuevas generaciones y reconoce la importancia del cuidado del medio ambiente, el respeto por los animales y los beneficios que trae una ciudad limpia y con áreas verdes, por lo que iniciativas como el “Proyecto Primavera” son bien recibidas y apoyadas.  

Finalmente, explicó que es admirable ver cómo desde temprana edad se fomenta en los niños y niñas la importancia del cuidado ambiental, pues este tipo de actividades no solo embellecen los espacios escolares, sino que también dejan una huella positiva en las futuras generaciones y agradeció la cálida recepción por parte de los alumnos, docentes y personal directivo, reiterando su compromiso de continuar respaldando iniciativas que promuevan el desarrollo integral de la comunidad educativa.”*

_- La Coordinadora de regidores del PAN entregó fertilizante para los más de 80 árboles que las y los alumnos de esta escuela cuidan._

Chihuahua, Chih.- En el marco del Día Mundial del Agua y en el inicio de la primavera, la regidora Isela Martínez Díaz asistió a la escuela primaria Revolución Mexicana, ubicada en la zona sur de la capital, para hacer entrega de fertilizante que se destinará al “Proyecto Primavera”, el cual consiste en el cuidado de los más de 80 árboles que embellecen y brindan sombra a este centro educativo.

Lo anterior como parte de las actividades que esta escuela realiza de forma mensual en la que 250 alumnas y alumnos, de entre 6 y 12 años, participan activamente en el mantenimiento de las áreas verdes. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar tanto la conciencia ambiental, como la responsabilidad social en niñas y niños, al mismo tiempo que refuerza el sentido de pertenencia hacia su escuela.

Durante esta visita, la Regidora convivió con el alumnado en las actividades de limpieza, fertilización y riego de los árboles, tiempo durante el cual pudo constatar cómo acciones de este tipo fomentan el amor por la naturaleza, una cultura de cuidado del agua y conocimientos sobre el tipo de clima, flora y fauna que predomina en esta región.

Isela Martínez reconoció el compromiso de la comunidad escolar por inculcar valores de respeto y cuidado por la naturaleza, destacando la importancia de estos espacios verdes para el bienestar de los estudiantes y el medio ambiente. Asimismo, reafirmó su disposición para seguir apoyando proyectos que impulsen la educación ambiental y el mejoramiento de las escuelas del municipio de Chihuahua.

Señaló que el Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde Marco Bonilla Mendoza, brinda especial atención a la formación de las nuevas generaciones y reconoce la importancia del cuidado del medio ambiente, el respeto por los animales y los beneficios que trae una ciudad limpia y con áreas verdes, por lo que iniciativas como el “Proyecto Primavera” son bien recibidas y apoyadas.  

Finalmente, explicó que es admirable ver cómo desde temprana edad se fomenta en los niños y niñas la importancia del cuidado ambiental, pues este tipo de actividades no solo embellecen los espacios escolares, sino que también dejan una huella positiva en las futuras generaciones y agradeció la cálida recepción por parte de los alumnos, docentes y personal directivo, reiterando su compromiso de continuar respaldando iniciativas que promuevan el desarrollo integral de la comunidad educativa.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes