Autoridades llevan a cabo retiro masivo de Coca-Cola en EU por esta razón

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha informado recientemente sobre el retiro de múltiples latas de Coca-Cola Original Taste debido a la presencia de fragmentos de plástico en su contenido. De acuerdo con lo reportado por Newsweek, este problema afecta a latas de 355 mililitros, distribuidas en paquetes de 12 unidades y comercializadas en Illinois y Wisconsin.

Específicamente, el retiro abarca 864 paquetes de 12 latas, los cuales presentan la codificación "SEP2925MDA" y un rango horario entre las 11:00 y las 12:53. Las latas individuales llevan el código de barras 0 49000-00634 6, mientras que el código correspondiente a los paquetes es 0 49000-02890 4. Newsweek también mencionó que el número asignado a este retiro por la FDA es F-0664-2025.

Clasificación y riesgos para la salud

El retiro de los productos fue impulsado por Reyes Coca-Cola Bottling, LLC, con sede en Milwaukee, Wisconsin, y se formalizó el 6 de marzo. No obstante, el 24 de marzo la FDA lo clasificó como un retiro de Clase II, lo que indica que el consumo del producto podría generar “consecuencias adversas temporales o médicamente reversibles para la salud”.

En su sitio web, la FDA advierte sobre los peligros de ingerir objetos extraños en alimentos, señalando que “los objetos duros o afilados en los alimentos pueden causar lesiones traumáticas, incluidas laceraciones y perforaciones en los tejidos de la boca, lengua, garganta, estómago e intestinos, así como daños en los dientes y encías”.

Asimismo, la agencia enfatizó que objetos menores a 7 milímetros de diámetro generalmente no representan una amenaza grave, salvo en el caso de personas vulnerables, como bebés, adultos mayores y pacientes que hayan sido sometidos a cirugías recientes.

Perspectivas de especialistas

El Dr. Mark Fischer, director médico regional de International SOS, comentó previamente a Newsweek sobre los riesgos de ingerir materiales extraños presentes en los alimentos. En su declaración, subrayó: “Puede ser peligroso consumir metales u otros objetos extraños encontrados en alimentos”.

Fischer explicó que estos materiales pueden generar desde lesiones menores hasta casos que requieran intervención quirúrgica. Enfatizó que, ante la sospecha de haber ingerido un objeto extraño, es recomendable acudir de inmediato a un profesional de la salud.

El tema de los retiros de productos ha generado inquietud entre los consumidores en Estados Unidos. Según una encuesta de Civic Science realizada en diciembre de 2024, un 80% de los encuestados manifestó preocupación por los retiros de productos alimenticios. Además, casi la mitad expresó su falta de confianza en las marcas y supermercados para garantizar la seguridad de los productos.

El retiro de estas latas de Coca-Cola también ha generado cuestionamientos sobre la confianza del público en la marca. Newsweek intentó obtener declaraciones tanto de Reyes Coca-Cola Bottling LLC como de Coca-Cola, pero hasta el momento no se ha recibido ninguna respuesta oficial.

En caso de que un consumidor posea alguno de los paquetes afectados, se recomienda no consumir el producto y contactar al fabricante o al establecimiento donde fue adquirido para solicitar un reembolso o reemplazo. La FDA enfatiza que tomar medidas preventivas en estos casos es clave para proteger la salud pública.

Tal como lo destacó el Dr. Fischer en su entrevista con Newsweek, siempre es aconsejable buscar asistencia médica si existe la sospecha de haber ingerido un objeto extraño.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.


Candidatura fallida

Han llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Tips al momento

Fallas en la Plataforma Nacional de Transparencia

El Gobierno Federal, tomó el control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y de su Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Al hacerse cargo de esa plataforma, dio a conocer la suspensión de plazos en límites, en especial en lo referente a los recursos de revisión, lo anterior a través de un mensaje publicado en el sitio oficial de la Plataforma Nacional de Transparencia, que dependía del INAI.

Pues apenas se hicieron cargo de la Plataforma Nacional de Transparencia y esta ya presenta fallas, pues según dicen, está cambiando fechas y todo lo relacionado, por eso hay quien comenta que, todo lo que toca la 4 T lo destruye y más ahora, que no tienen el mínimo interés en mantener la transparencia y el acceso a la información pública.


Candidatura fallida

Han llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como José García Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Notas recientes