Dólar golpea al peso mexicano en la cotización del viernes

El peso mexicano volvió a depreciarse la mañana de este viernes 28 de marzo. El tipo de cambio del dólar cotiza en 20.3302 pesos por billete, lo que refleja una caída del 0.15% con respecto al cierre de la jornada de ayer. Las principales razones de la depreciación del dólar sería la ambigüedad en torno a la ola de aranceles anunciados por Estados Unidos y la publicación de los datos de inflación en dicho país.

Por su parte, el dólar reflejó un crecimiento inversamente proporcional en este mismo periodo de cierre y apertura, luego de que el índice dólar mostrase una apreciación del 0.15% con respecto al cierre de ayer.

Esto deja al peso mexicano como la octava divisa más perdedora entre las 16 monedas de mercados seguidas por Bloomberg. En dicha canasta, solo tres monedas lograron ganar terreno en la apertura de los mercados a final de semana.

La Reserva Federal (Fed) publicó el día de hoy el índice de gastos de consumo personal básico (PCE) en Estados Unidos. Las cifras señalan que este creció más de lo esperado en febrero, con un incremento anual del 2.8 por ciento.

Sin embargo, el principal causante de esta depreciación de las últimas horas del peso mexicano fue la imposición de aranceles del 25% a todo contenido automotriz no estadounidense anunciado por el presidente Donald Trump el pasado miércoles. Ante ello, el peso mexicano retrocedió un 0.97% en el cierre del jueves luego de haber abierto el mercado con marca perdedora.

Esta es la cotización del tipo de cambio de dólar en los principales bancos de México

Banco   Compra  Venta 
Afirme$19.40$21.00
Banco Azteca$19.60$20.74
BBVA Bancomer$19.43$20.57
Banorte     $19.15$20.80
Citibanamex    $19.85$20.98
Scotiabank$18.00$21.50

Recuerda que la cotización del tipo de cambio de dólar a pesos mexicanos se actualiza a lo largo del día dependiendo de los acontecimientos y revelaciones económicas que sucedan en Estados Unidos y México. Sin embargo, el tipo de cambio publicado por el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es de 20.3182 pesos por unidad.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes