EL PASO, Texas – La Patrulla Fronteriza de EE. UU. en el Sector El Paso, en colaboración con la Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur del Departamento de Defensa, extiende una cordial invitación a nuestros distinguidos medios de comunicación para que nos acompañen a capturar imágenes y conocer las capacidades operativas de los Vehículos de Transporte de Infantería M1126, también conocidos como Strykers, desplegados a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México.
Expertos en la materia estarán disponibles para hablar con nuestros medios sobre la capacidad del vehículo para brindar apoyo terrestre móvil y detectar y rastrear actividades ilegales.
QUIÉN: Patrulla Fronteriza de EE. UU., Sector El Paso y el Departamento de Defensa
QUÉ: Strykers en la Frontera, Conferencia de Prensa
DÓNDE: Monument 3 Mesa Sunland Park, NM
CUÁNDO: Viernes, 28 de marzo de 2025, 14:00 (MDT) Confirmar asistencia por correo electrónico a la Oficina de Asuntos Públicos de la Patrulla Fronteriza de EE. UU.
Todos los medios de comunicación deben llegar con las credenciales correspondientes a más tardar a la 1:30 p. m. al Centro Municipal de Sunland Park City para ser escoltados y conducidos hasta Monument 3 Mesa.
Visite www.cbp.gov para consultar comunicados de prensa adicionales e información relacionada con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP).
Comunicado
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.
Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.
Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.
Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.
Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.
Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.
Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.
Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.
Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.